Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, vigoroso para el desafío
Antonio M. Prida

De Frente y Derecho

94 opiniones • veces leído

El INCAM nunca ha sido una asociación con fines políticos, con prudencia y sabiduría, éste siempre debe estar presente para resistir los ataques o afrentas a la profesión.

El Presidente del INCAM Arturo Pueblita.
El Presidente del INCAM Arturo Pueblita.

Lectura: ( Palabras)

El pasado 21 de junio, fecha precisa en la que el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México cumplió 262 años de historia ininterrumpida, llevó a cabo en sus flamantes instalaciones ahora ubicadas en Paseo de las Lomas, su asamblea general ordinaria de miembros. La sesión fue conducida por su presidente el prestigiado abogado fiscalista Arturo Pueblita Hernández y participaron como invitados especiales el rector de la Escuela Libre de Derecho Don Ricardo Antonio Silva Díaz y el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana Don Fernando Batista Jiménez.

En su informe de actividades, el presidente Pueblita recordó que el INCAM, el colegio de profesionistas más antiguo del continente americano, “no es ni será una institución con fines políticos, ni actuará bajo presión, no somos militantes ni opositores de ningún gobierno, sin embargo seremos activos en la participación técnica en el análisis jurídico de leyes, sentencias y cualquier otro tipo de actuaciones que requieren la opinión de nuestra institución”. Esta precisión resultó particularmente relevante ante la coyuntura política que se vive. La presencia del rector de la Escuela Libre de Derecho fue muy valorada pues desde hace más de 110 años, esta escuela, quizá la más prestigiada del país, opera bajo el patrocinio del INCAM. En la asamblea también estuvieron presentes los expresidentes del Colegio Alfonso Pérez-Cuéllar, Vicepresidente del Senado de Organizaciones y Colegios de Abogados de la Unión Internacional de Abogados (UIA) y Óscar Cruz Barney, Presidente del Comité Nacional de la UIA en México, siendo el propio presidente Pueblita Secretario Regional para el continente americano de la misma Unión, lo que demuestra la relevancia internacional que ha tomado el Colegio.

Entre la estructura del INCAM destaca el Observatorio Internacional de Derechos Humanos, a cargo de la Vicepresidenta del Colegio Isabel Davara Fernández de Marcos y Valentina Fix-Martínez, el cual fue ideado como resultado del Curso de Alta Especialización en Protección Supranacional de Derechos Humanos que impartió la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid. Este Observatorio, mediante la figura del amicus curiae, ha logrado defender ante los tribunales importantes derechos humanos de personas vulnerables incapaces de defenderse por sí mismos. En fecha próxima se estará gestionando una opinión consultiva ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación con el derecho humano a la protección de datos personales, así como otras sobre libertad de expresión y corrupción en las fuerzas armadas, discriminación y derechos de la comunidad LGBT, prisión preventiva y arraigo en México y la imprescriptibilidad del delito de abuso sexual en contra de menores.

También destaca en la estructura del Colegio el Bufete Jurídico Social, a cargo de Denisse Guillén y Julio Copo, que ha organizado e institucionalizado el trabajo jurídico pro-bono que realizan los miembros del Colegio para cumplir con la obligación legal y moral de prestar servicios jurídicos de calidad que permiten el acceso a la justicia a personas e instituciones carentes de recursos económicos para ello. En apenas quince meses de su creación, el Bufete logró diseñar e implementar sus reglas de operación, ha establecido convenios de colaboración con la Escuela Libre de Derecho y con la Universidad Iberoamericana, así como con tres instituciones para la atención de casos de grupos vulnerables, tales como médicos residentes que sufren discriminación, violencia y condiciones laborales inadecuadas con el Colectivo de Médicos en Formación, en el caso de menores de edad de escasos recursos con Christel House y con Early Institute, asociación dedicada a la defensa del maltrato laboral de mujeres embarazadas.

ilustre colegio de abogados de mexico
Alfonso Pérez-Cuéllar e Isabel Davara.

En su turno, la Vicepresidenta Isabel Davara Fernández de Marcos exploró con los asistentes el espíritu confraternal del Colegio, partiendo de la lógica aristotélica de que el imperio de la ley es una condición necesaria para la libertad, pues sólo la ley desprovista de pasión permite que la obediencia a una autoridad sea compatible con la dignidad de quien la obedece. También citó a Marco Aurelio, quien señalaba que la justicia es la fuente de todas las otras virtudes y que la vocación intrínseca de cada ser humano debe ser procurar ser una mejor persona, así como a Alejandro Magno, quien dijo que tras la conducta de cada uno depende el destino de todos; y concluyó con el escritor uruguayo Eduardo Galeano, en que “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Por eso invitó a los miembros del Colegio a ser el cambio que queremos ver en el mundo, e hizo un llamado al ejercicio de la bondad que es multiplicador y poderoso, lo que nos hace mejores y más felices. Dijo que como ad vocatus estábamos llamados a socorrer a quien nos necesita.

ilustre nacional colegio de abogados de méxico
Arturo Pueblita, Ricardo Antonio Silva Díaz, Oscar Cruz Barney y Denisse Guillén.

Pese a que como lo dijo el presidente Pueblita, el INCAM nunca ha sido una asociación con fines políticos, con prudencia y sabiduría, éste siempre debe estar presente para resistir los ataques o afrentas a la profesión, vengan de donde vengan. Ello porque la independencia y libertad de los abogados, así como su prestigio y el secreto profesionales, son esenciales para el ejercicio de la profesión. Para concluir su intervención la vicepresidenta del Colegio dijo “Somos un cuerpo colegiado, lo que hiere a la colmena, hiere a la abeja, y por eso justificó la antigua lucha en favor de la colegiación obligatoria de los abogados que permita conseguir un estándar de excelencia en el gremio para el mantenimiento del imperio de la ley y del Estado de Derecho, tan imperfecto en nuestro país.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
5 2 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
2 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Francisco

Que armonia y buen manejo del ilustre , ojalá y en la barra tuvieran esa actitud

Juan Adolfo

la fuente de la verdad y la justicia es el mero néctar para la socied el el mero acto de su conducta para que pueda ser calificado en su capacidad y desempeño o reprobable cuando se amerite la falta.dar el término a derecho de las personas y superar la vulnerabilidad con peso legal.

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha