A mi amigo de toda la vida y socio
de muchos años, Santiago Corcuera, referente en México
y en buena parte del mundo en lo que aquí se pregona.
Los destacados abogados Almudena Bernabeu y Toby Cadman constituyeron en 2017 un original despacho de abogados bajo la denominación de The Guernica 37 Group con una estructura híbrida que combina una Fundación sin fines de lucro que realiza un ejercicio responsable del Derecho Internacional Público con dimensión social, así como una sociedad con fines de lucro para la representación de clientes públicos y privados que interactúan a nivel internacional.
La referencia al bombardeo de Guernica realizado en el país vasco en 1937 se debe a que es considerado el primer crimen de guerra según las Convenciones de Ginebra de 1945, tal como el genocidio armenio es el primero reconocido como tal a la luz de la Convención contra el Genocidio de 1971, cuando la humanidad fue capaz de entender el Holocausto. En efecto, el bombardeo indiscriminado de civiles en Guernica por parte de las fuerzas aéreas fascistas de Hitler, Mussolini y Franco que causó la muerte de alrededor de dos mil personas, sirvió a Bernabeu y Cadman para reivindicar la importancia del Derecho Internacional en la época contemporánea.
Conscientes de que generalmente la atención de los intereses de la sociedad y las causas significativas que pretenden cambiar el status quo, así como transformaciones estructurales, suelen estar a cargo de abogados que actúan pro bono, esto es de manera honorífica sin retribución económica, que no siempre están capacitados para utilizar todas las herramientas jurídicas disponibles en el campo del Derecho Internacional, fue creada la Fundación del Grupo Guernica para atender a víctimas de violaciones de Derechos Humanos y crímenes internacionales, tales como el genocidio, ofreciendo una calidad jurídica de alto nivel que permita defender adecuadamente dichos intereses públicos.
Los antecedentes académicos y la experiencia de Almudena Bernabeu en su país natal, España, y en los Estados Unidos, así como la de Toby Cadman, Barrister admitido en Londres, les ha permitido atender causas legales del Derecho Penal Internacional, tales como desapariciones forzadas de personas y un ejercicio responsable del Derecho Internacional en el ámbito social para contribuir a cambiar al mundo de manera positiva. Actualmente The Guernica 37 Group cuenta con cerca de 40 abogados y politólogos ubicados en Londres, Estados Unidos, España y algunos países de América Latina, pudiendo servir también causas de violaciones a Derechos Humanos en Líbano y África, con colegas desplazados de manera forzada a los Estados Unidos que también forman parte del Grupo.
El Grupo Guernica defiende causas individuales, corporativas y aún gubernamentales en instancias internacionales, tales como la Corte Penal Internacional o el Tribunal Especial para Kosovo, así como ante instancias nacionales con el apoyo de abogados locales en las diversas regiones del mundo. También asesoran a gobiernos en materia de políticas públicas y reformas legales para robustecer su respectivo Estado de Derecho y reformas institucionales, especialmente en materias de Derechos Humanos y libertades públicas. En esta materia han representado entre otros gobiernos a los de Pakistán, Colombia, los Balcanes y diversos países de América Latina.
La abogada Bernabeu pretende despertar el interés de las embajadas de los países latinoamericanos en Londres para que cuenten con representación legal del más alto nivel, especialmente en la atención de asuntos penales transnacionales, incluyendo conflictos relacionados con lavado de dinero. Asimismo, a través de la Fundación del Grupo Guernica pretende continuar realizando litigios estratégicos ante las autoridades judiciales de mayor rango en dichos países, a efecto de que las víctimas de violaciones a Derechos Humanos puedan tener participación en los procesos legales seguidos ante ellas. Este tipo de litigios estratégicos ya se han llevado ante la Audiencia Nacional de España en relación con narcotraficantes mexicanos y para el establecimiento de una comisión de la verdad en Nayarit, México.

También a través de la Fundación se cuenta con experiencia en asesoría a gobiernos para el fortalecimiento de instituciones públicas a efecto de perfeccionar su transparencia, así como para el diseño de modelos de protección de las fiscalías especiales, todo ello con la ayuda de abogados locales que han incluido países como Colombia, Venezuela, México, Honduras y Líbano.
Según me aseguró Almudena Bernabeu en entrevista para la preparación de este artículo, a la fecha no existe otra institución híbrida como The Guernica 37 Group, la cual mantiene relaciones con organismos internacionales tales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a la que a través de su Barrister británico Cadman suele presentar denuncias individuales y colectivas que han incluido países como Siria y Bangladesh. En la International Bar Association (IBA) el colega Cadman participa como asesor en materia de crímenes de guerra y actúa frecuentemente de la mano de la Law Society de Londres, mientras que la colega Bernabeu ha colaborado de cerca sobre estos temas con el Colegio de Abogados de Madrid y otras barras de abogados de los Estados Unidos. En relación con la masacre de jesuitas llevada a cabo en El Salvador en 1989, el Grupo Guernica se siente orgulloso de haber llevado a la justicia a algunos de quienes perpetraron el asesinato del prestigiado teólogo español Ignacio Ellacuría Beascoechea en 2008, precisamente ante la Audiencia Nacional de España, logrando el encarcelamiento en 2020, en plena pandemia, del Coronel Orlando Montalvo quien fue extraditado de Estados Unidos por su participación en la orquestación de dicha masacre.
Ojalá que en el futuro próximo los abogados mexicanos internacionalistas, especialmente aquellos dedicados a la protección de los Derechos Humanos, utilicen cada vez más las herramientas jurídicas que ofrece el Derecho Internacional ante los tribunales internacionales, y aún los nacionales de otros países, mediante la colaboración con colegas de la talla de los que integran The Guernica 37 Group.
El contenido presentado en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente representa la opinión del grupo editorial de Voces México.
- La Unión Internacional de Abogados celebra su congreso anual en Roma
- Claudio X. González y Santiago Creel: piezas clave en la recuperación del país
- Utilización de las cláusulas escalonadas para facilitar el uso de la mediación
- Resultados del Foro Mundial de Centros de Mediación de la UIA
- 31º Foro Mundial de Centros de Mediación de la UIA
! Felicidades!
Sin duda un gran trecho por recorrer en materia de derechos humanos , y con gobiernos como el actual en mexico que no le da importancia mucho más , en hora buena por abordarlo y por dedicarlo al gran especialista Santiago Corcuera