La lucha espiritual
Jutta Battenberg

Espiritualidad Sin Fronteras

94 opiniones • veces leído

Para identificar y sostener la lucha espiritual tanto individual como grupo se necesita claridad, objetividad, esfuerzo, elección y renuncia. Revisar prioridades, analizar los valores…

Imagen: IndraMantras.
Imagen: IndraMantras.

Lectura: ( Palabras)

A veces se piensa que la espiritualidad es ajena a la realidad cotidiana, que es algo etéreo, de otro mundo, totalmente alejado de esta materialidad. Sin embargo, el aspecto espiritual del ser humano es el que da forma, sentido y dirección a la historia personal y comunitaria.

En efecto, el ser humano necesita resolver el reto de existir como individuo y como comunidad. Para ello, requiere experimentar, preguntar, reconocer, valorar y apostar por la vida que espera alcanzar y encontrar en ella las motivaciones y satisfacciones suficientes que le permitan mantenerse con vida.

Las iniciativas y esfuerzos que necesita procurar y sostener tanto personal como comunitariamente son las mismas, con la diferencia que en el primer caso la controversia surge dentro de sí mismo y en el segundo requiere acordar y motivar a los involucrados. A esta actividad se le llama Lucha Espiritual en diferentes tradiciones religiosas y espirituales.

La lucha espiritual no niega la existencia material, la admite y comprende en ella la interconexión entre todo lo existente tanto interna como externamente, por ello, se hace responsable completamente de su propia persona y asume comprometidamente su participación en el funcionamiento físico y social del todo.

espiritualidad con uno mismo
Imagen: Getty Images.

La lucha espiritual está presente en todo ser humano, pero sólo cuando despierta reconoce su importancia y toma la dirección de la misma vinculado a tradiciones religiosas y espirituales o por su propio camino.

Para identificar y sostener la lucha espiritual tanto individual como grupo se necesita claridad, objetividad, esfuerzo, elección y renuncia. Revisar prioridades, analizar los valores que dominan la vida personal y comunitaria, trabajar en las virtudes pertinentes, así como reflexionar en el bien común y bien personal para lograr una existencia verdaderamente humana y humanizante.

La lucha espiritual requiere de observación constante, reflexión objetiva y acción decidida que puede sintetizarse en actividades específicas a tomar en cuenta para lograr el avance pertinente de acuerdo a la edad personal y a la situación socio-histórica respectiva; a saber, experimentar, repetir, corregir, eliminar y evitar.

Experimentar

Dado que el ser humano está decidiendo su existencia personal y comunitaria, constantemente piensa, propone y experimenta nuevas opciones, nunca antes existentes, producto de su percepción, aspiraciones y articulación de las posibilidades que le brinda el ambiente. Éstas se construyen en su imaginación y allí también se manifiesta un resultado ideal y perfecto, que no siempre sucede por la incapacidad de considerar todas las variables internas y externas que se suscitan. Por ello, necesita evaluar objetivamente los resultados para llevar a cabo las otras tres operaciones indispensables para su desarrollo: repetir, corregir y eliminar.

reconciliacion espiritualidad
Imagen: Community Tool Box.

Repetir

Efectivamente, conviene repetir las conductas exitosas del pasado, pero no de forma automática. Es indispensable advertir los resultados que produce en cada nueva situación y persona pues estas cambian y lo que fue efectivo en el pasado o en una relación determinada puede ser obsoleto o disfuncional en otra.

Corregir

Algunas propuestas generan resultados positivos, pero también efectos secundarios perjudiciales, esto obliga a afinar la propuesta corrigiendo los errores ya detectados y volver a probar para comprobar que el ajuste fue suficiente, de lo contrario, seguir corrigiendo.

Eliminar

Cuando se reconoce la disfuncionalidad de una conducta o situación es necesario eliminarla a la brevedad posible, pero como los espacios nunca pueden quedar vacíos es necesario tener una propuesta que empuje para sustituir aquello necesita superarse.

Evitar

Evitar situaciones que ponen en riesgo la vida, los proyectos, la salud y el bienestar. Para ello es necesario reconocerlos en consciencia previamente, asumir que siempre son una tentación y estar inspirados por un bien mayor que les hace contrapeso y ayuda a sostener la voluntad.

La lucha espiritual es parte de la aventura humana, es un camino que proporciona sentido, fortalece el espíritu y satisface la existencia.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lo que opinan nuestros lectores a la fecha