No cabe duda que mientras más se acercan las elecciones más importantes de nuestro país en muchos años, el cúmulo de descalificaciones, el ambiente, los ataques, los reclamos, las injurias, etc., son el platillo diario de la plática del Ejecutivo por las mañanas, sin negar que, pese a que su popularidad de aceptación de las mismas ha bajado enormemente, tal vez porque hoy más que nunca se intenta la división del país y de todos los mexicanos. Cada mañana el presidente habla de algún tema en especial que le convenga y le llegue al pueblo sabio, también que le permita que las preguntas de los asistentes no sean incómodas y fáciles de responder, casi con dianas y aplausos por haber tocado dicho tema.
Empecemos por las descalificaciones, pobre INE y su presidente Consejero, ya se le advirtió que si los resultados de las elecciones no son favorables al partido del Ejecutivo, MORENA irá con todo contra él. Es más, hasta han llegado a decir que si es necesario desaparecerían al INE para crear otro organismo a modo que cumpla con los deseos y expectativas del presidente, así de simple, violando flagrantemente nuestra Constitución.
Lo comenté hace poco, cuando el resultado le favoreció al presidente y su partido, el INE sí funcionaba, ahora que le tiró dos candidaturas por demás dudosas y dañinas para la democracia de México, entonces hoy sí hay intereses creados y corrupción de los consejeros, ¡vaya incongruencia! Pero no nos debe de extrañar, ya que él mismo lo ha dicho y aceptado, o “se está en favor de la Cuarta Transformación o se está en su contra”, no hay más, es obligatorio estar de acuerdo con las ideas del presidente y con sus ocurrencias, las cuales son criticadas no sólo por los 60 millones de mexicanos que no votamos por él, sino por periódicos de prestigio internacional, presidentes o primeros ministros de otros países. Son lamentables los comentarios que como mexicano escucho de nuestro país y sobre su rumbo.
Estos comentarios de un posible fraude electoral, desde luego que enrarecen el ambiente y contraponen a los mexicanos, los seguidores del presidente y sus opositores. Los primeros porque creen fervientemente lo que les dice y los prepara para una posible revuelta y, los segundos, que deseamos equilibrar el Congreso tal como lo manda la Constitución, coartando las intenciones nefastas de llevarnos a una dictadura como lo expresan otros países, en este momento que se encuentra en juego la democracia del país, ya que la ampliación del mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia, no está permitido, está negado en la misma Constitución y en un acto de “vamos a ver si pasa”, se podría estar tramando no la reelección del presidente, no, sino una ampliación de mandato también.
Por lo tanto, hay que evitar sentar el precedente a toda costa y ante la no declinación del Ministro Saldívar. Ni su pronunciamiento en contra nos hace ver que está a favor de violar la Constitución, esa que juró defender y hacer cumplir, lo que no es posible aceptar, ya que doblegaría el Poder Judicial a la voluntad del Ejecutivo. Mis respetos a los jueces que hacen su trabajo con compromiso y ética; que sí saben cuál es el deber de su cargo, lo que tienen que cuidar y hacer respetar pésele a quien le pese.
Pero todo este despliegue de la maquinaria morenista me desconcierta, ya que si bien las preferencias de Morena han bajado, sigue al frente de las encuestas, desde luego ya no con el margen tan alto que llegó a tener. Quizás sea esto lo que le tiene tan preocupado a López Obrador. Estamos por cumplir la mitad de su mandato y las cifras hablan por sí solas, no hay mejor seguridad; el tema pandemia y la atroz cifra de lamentables defunciones, que obviamente les ha pegado más a los más pobres, quiero ver si estos dolientes no le pasarán la factura en las urnas a Obrador. En el ámbito económico, es el “peor” desempeño de un presidente en sus dos años y pico, con decremento importante del PIB. ¿Acaso ahora habrá que medirlo en términos de “bienestar”?, ¿cómo se mide eso sin crecimiento, sin empleos, sin creación de nuevos empleos, con pandemia y mal atendida, con violencia desmedida? Me gustaría conocer la fórmula.
El reclamo y protestas de las mujeres, los feminicidios, tantos y tantos sin resolver, y que aparecen varios al día sin ver que este tema tenga un final cercano o predecible. Desde luego que la indolencia del Ejecutivo se castigará en las urnas.
Vemos y leemos y volvemos a ver los videos de los crímenes dolosos, del avance que ha tenido la delincuencia organizada, infiltrada por todos lados y sin actuación o solución de la autoridad.
Como lo comenté en un principio, estamos ante las elecciones más importantes que tendrá el país y debemos tomar conciencia de que cada voto vale, no hay que dejar de salir a votar, por el candidato que ustedes elijan, por el que crean que será mejor representante de nosotros en las Cámaras, los gobiernos, las presidencias municipales. Sólo espero que no lo hagan por los que descaradamente no tienen el puesto aún y ya presumen que se embolsaron millones de pesos.
El INE tiene la autoridad democrática de quitar el registro a quienes han violado la Constitución, como el caso de los candidatos de MORENA; abajo la impunidad, sea quien sea.
Ustedes tienen la última palabra.
Nos seguimos leyendo.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.