Variante Delta: ¿Qué podemos hacer para frenarla?
Ignacio Ricardi

Desigualdad

94 opiniones • veces leído

Lo que resulta muy claro es que por civilidad debemos retomar la disciplina, es necesario no dejar de utilizar el cubrebocas y portarlo de forma adecuada, ya que he visto que la gente no se lo coloca como debiera de ser.

Imagen: La Voz de Galicia.
Imagen: La Voz de Galicia.

Lectura: ( Palabras)

Es indiscutible el hecho que esta nueva variante del COVID-19, la nombrada “Delta”, es mucho mas agresiva y contagiosa que las demás, ya que los contagios que está presentando nuestro país son muchos y está afectando toda la población, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, etc. La OMS ha comparado la variante Delta con la varicela, es decir, que el virus original tenía la potencia de contagiar de una a dos personas, pero ésta lo hace hasta con nueve; lo que la trasforma mucho más peligrosa, si bien no tan letal, sí de dispersión muy volátil, aunque esto no está del todo comprobado por las organizaciones de salud, de manera que hay que tomarlo con mayor reserva.

Pero ¿qué es lo que esto ha ocasionado y por qué se está dando?, considero que independientemente de que estamos ante un virus que tiene la facilidad de mutar de forma por demás fácil, la sociedad en general bajó la guardia, las personas que lograron vacunarse (con sus dos dosis) pensaron y sintieron que con eso ya no había que cuidarse, que la pandemia se había acabado, controlado y se sintieron libres. Es muy entendible después de tanto tiempo de encierro, de no poder disfrutar la libertad, de salir, de reunirse con los familiares, amigos, de no poder comer juntos, ni ver algún deporte, de retomar sus vidas como eran antes. Y  con este hartazgo, dejaron de utilizar el cubrebocas, de mantener la sana distancia, rompiendo con la poca disciplina que se había logrado, aunado al hecho de que nuestras autoridades de salud (López-Gatell) y del gobierno de la CDMX (Claudia Sheinbaum) no se ponen de acuerdo en informar el verdadero estado del semáforo real de la zona conurbada, si se está en rojo o naranja. Tampoco ayuda que no haya información cierta y confiable que guíe a la ciudadanía para evitar lo que estamos viendo; cada día se rompen récords de contagios (según datos del periódico Reforma), los hospitales están saturados y los guerreros reales de esta crisis, el personal de hospitales (doctores, enfermeras, camilleros, afanadores, etc.), están sobrepasados, demasiado cansados y, lo más importante, es que no se ve para cuando se logre contener y mucho menos, curar.  

prevención uso de cubrebocas
Imagen: Ojo Público.

Lo que resulta muy claro es que por civilidad debemos retomar la disciplina, es necesario no dejar de utilizar el cubrebocas y portarlo de forma adecuada, ya que he visto que la gente no se lo coloca como debiera de ser. El cubrebocas más común, el quirúrgico de color azul, tiene una vida útil de 4 a 6 horas como máximo, y ya es costumbre que muchas personas lo reutilizan varias veces cuando lo adecuado es que deben de cambiarlo diariamente para lograr que no se saturen y pierdan efectividad –lo cual también repercute en el bolsillo de la población, ya que es otro gasto que no se tenía planeado y que se hará indispensable seguir con el mismo por mucho tiempo–.

Hay que evitar al máximo las aglomeraciones o concentraciones de gente, ya sea en el transporte, trabajo, centros comerciales, restaurantes, mercados, etc., y respetar el volumen máximo permitido de afluencia en cada uno de estos; es nuestra obligación cívica hacerlo.

Estas medidas son por el bien de todos y debemos de cooperar para lograr el menor daño. Considero también que, dadas las condiciones en repuntes de contagios, es muy arriesgado que los niños –y estudiantes en general– vuelvan a tener clases presenciales.

Ayudemos en dar el ejemplo a amigos y familiares, promover estas medidas entre todos hoy más que nunca; está vigente el hecho de: “Yo te cuido, tú me cuidas”.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lo que opinan nuestros lectores a la fecha