Es relevante destacar que por cualquier lado que se le pretenda analizar a la gran Alemania, el resultado será el mismo: “Un ejemplo de Nación”. No olvidemos a los magnánimos personajes que en dicho país se han formado, los cuales van desde exitosos científicos hasta filósofos o compositores. Por mencionar algunos, es preciso referir a los siguientes: “Daniel Gabriel Fahrenheit, Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Immanuel Kant, Ludwig Van Beethoven, Martin Lutero, Albert Einstein, Friedrich Nietzsche, Karl Marx, Karl Friedrich Schinkel, Johann Sebastian Bach.”
Los antes citados, si bien, no son los únicos, toda vez que existen muchos más, sí podemos afirmar que la cultura alemana, en cada uno de sus ámbitos ha dejado una huella imborrable de beneficio esencial para la humanidad. Para ello, debe primordialmente tomarse en cuenta, que es un territorio de apenas 357,022 kilómetros cuadrados de extensión, con una población aproximada de 83 millones de los también conocidos como “teutones” (sinónimo coloquial de germano o alemán).
Por otro lado, cabe aludir que en las últimas décadas “El país de los teutones” ha sido continuamente criticado, por su sentido “bélico”, toda vez que éste ha originado dos Guerras Mundiales sumamente trágicas; ya que posterior a la Primera Guerra Mundial, pronto volvió a convertirse en potencia y logró conquistar gran parte de Europa, a través de impactantes invasiones a países contrarios a las ambiciones nazis; sin embargo, Alemania cayó y con el fin de destruir esta “potencia militar”, se le dividió de la siguiente manera:
1. Alemania Oriental (bajo el control de la ya desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)) y,
2. Alemania Occidental (bajo el predominio y mando estadounidense).

Tal situación no impidió que este Estado se restableciera como una “Economía Sólida”, además de que fue el artífice para configurar una inimaginable agrupación europea, donde varios Estados, que históricamente habían mantenido conflictos, se unieran. Dicho movimiento generó la creación de la Unión Europea, la cual resultó un éxito en todos los aspectos, toda vez que las fronteras fueron eliminadas y ahora de manera orgullosa los franceses, los belgas, daneses, españoles, portugueses, etc., ante todo se dicen europeos. Todo en buena medida gracias a Alemania, la más influyente dentro de tan importante organización denominada “Unión Económica y Monetaria Europea”.
Otra gran virtud de la actual organización europea es la moneda denominada euro; en su inicio su valor era inferior al dólar norteamericano y ahora está por encima de éste; además, el euro goza de gran prestigio en todos los ámbitos financieros del mundo y particularmente en los renglones turísticos.
Estados Unidos, por su parte, estuvo gobernado por un personaje siniestro, lleno de odio como lo fue Donaldo Trump, quien de inmediato entró en conflicto con la Unión Europea, pero en particular con Alemania; sin embargo, con el cambio de presidente, Joe Biden ha reflexionado y entrado en una nueva grata relación con Alemania. Así Angela Merkel, canciller alemana, y el gobernante norteamericano, han empezado una excelente relación que sin duda será en beneficio de la sociedad mundial.
Por otro lado, el restablecer las buenas relaciones entre Alemania y Estados Unidos garantiza una plena seguridad en los renglones militares; es claro que el país norteamericano se asegura un buen trato, que sus bases militares no sufrirán riesgo y, por lo que hace a toda Europa, tales bases impiden que pueda ser víctima de una agresión militar, particularmente proveniente de Rusia o de otros países orientales.

Lo importante es que el mundo se beneficia cuando existe una buena relación entre las naciones, pero mucho más en el caso de Alemania y Estados Unidos, quienes mantuvieron graves y terribles rivalidades.
El ejemplo que ha dado la gobernante germana y el presidente estadounidense servirá de ejemplo para buscar la armonía y lograr la paz en diversidad de lugares del orbe, donde la conflictiva es cada vez más preocupante. Así, con Corea del Norte, Irak, Irán y no se diga la propia Rusia, se reclama la mejor de las disposiciones para evitar temores y que la ansiada paz mundial sea una realidad.