Mujer y suicidio asistido
Miriam Saldaña Cháirez

Mujeres en lucha

94 opiniones • veces leído

La violación en México parece no ser “tan importante” al grado de tener a partidos políticos ofreciendo candidaturas o cargos sobresalientes a hombres acusados de violación o acoso sexual, aunque grupos feministas militantes del mismo partido…

Imagen: SwissInfo.
Imagen: SwissInfo.

Lectura: ( Palabras)

Mito: Cuando una persona habla del deseo de suicidarse, no lo hace, sólo busca llamar la atención.

Realidad: 8 de cada 10 personas que hablan de suicidarse a sus familiares, lo cometen.

Desde que inició la pandemia, pareció que sólo dos cifras eran las importantes: el número de infectados y el número de muertos por Covid-19. Aparentemente ninguna autoridad ve la bomba que ya estalló.

México es un país donde hablar de la vida sigue siendo un tema tabú, un tema cubierto de una concha dura llamada moral, donde se ve de una lógica inaceptable el concebir leyes que permitan a una persona poner fin a su vida por decisión propia. El suicidio es lo incorrecto por antonomasia.

suicidio asistido, mujer
Imagen: Red/Acción.

Aquí te cuento una historia que puede haberse llevado a cabo en casa de tus vecinos o de un familiar, o quizás en la tuya propia: “una chica se embarazó llena de ilusiones”. Esos meses de gestación soñaba acariciando su vientre amorosamente. Jamás imaginó que su hija Aurelia solicitaría el suicidio asistido tras años de sufrimiento psicológico y toma de todo tipo de medicamentos y tratamientos; incluso tratamientos experimentales. A sus 29 años murió voluntariamente, en presencia de toda su familia.

—“Hoy por fin me muero. Tengo 29 años y han aceptado mi solicitud de SUICIDIO ASISTIDO.”

—“A LAS 14:35 LA HAN DORMIDO. YA ES LIBRE.”

Médicos holandeses asistieron a esta chica con múltiples trastornos psiquiátricos para su eterno descanso. Concluyeron que su mejora era imposible y que sufría un dolor insoportable.

En uno de mis anteriores artículos he mencionado la diferencia entre eutanasia y suicido asistido. También el hecho de que Países Bajos fue el primer país en legalizarlo, y donde los requisitos son estrictos para poder tener acceso legal a ello: residir en el país, la petición reiterada, voluntaria y producto de mucha reflexión, sufrimiento intolerable sin perspectivas de mejora; y el médico que vaya a practicar el suicidio asistido debe consultar la decisión con otro colega o dos más, en caso de que el sufrimiento sea psicológico. Las solicitudes pueden hacerlas menores de edad con consentimiento de madre y padre (entre los 12 y 15 años) o sin su consentimiento (de 16 y 17 años). En el caso de Aurelia, se tuvo que solicitar la opinión de más de dos especialistas.

Aurelia Brouwers
Aurelia Brouwers (Foto: Sander Paulus; RTL Nieuws, BBC).

De niña fue violada múltiples veces y su trauma la llevaba a episodios convulsivos múltiples. Ya le era imposible conciliar el sueño si no era bajo sedantes poderosos. Diagnóstico: estrés postraumático crónico y diversas adicciones. Sus pesadillas se repetían durante sus pocas horas de sueño, y al estar despierta era como si estuviera cubierta de agujas y un martillo las golpeara cada segundo, según describió ella misma. Libraba una constante y cotidiana lucha dentro de sí. Vivir era un suplicio.

Un violador no entiende el asco que llega a generar y el trauma inmanente que deja. La suciedad con la que te mancha es como un lodo que por más que talles diariamente no logra limpiarse. Puedes hacerte sangrar intentando limpiar lo que ningún ojo ve sobre tu piel.

Recuerdo cuando cursaba la Escuela Normal para Educadoras en Torreón y a mis 16 años un profesor me empezó a hacer regalos y un día me llevó a desayunar a un hotel cerca de la escuela. Sólo desayunamos y regresé rápido porque no me sentí a gusto. La información llegó a mi madre como rayo en noche de tormenta, gracias a Dios. Ella consiguió el número de teléfono del profesor y me pidió estar presente durante la conversación. Las pocas palabras que recuerdo de toda una perorata de mi madre fueron como comenzó: “¿Cuando se levanta se ve al espejo? ¿Ha notado lo viejo y decrépito que se ve?”. Los cuidados que una familia prodiga a las hijas e hijos son importantes, pero no siempre se protege completamente a los menores, y no siempre se está a su lado cuando hay peligro; sin añadir que, en ocasiones, los violadores o abusadores son de la propia familia o vecinos.

La violación en México parece no ser “tan importante” al grado de tener a partidos políticos ofreciendo candidaturas o cargos sobresalientes a hombres acusados de violación o acoso sexual, aunque grupos feministas militantes del mismo partido protesten por ello. El machismo y el mismo patriarcado permanecen tan acendrados en nuestro país que yo preguntaría, incluyendo al violador: ¿qué posición tomarías si fueras el papá de Aurelia?

abuso sexual
Imagen: UN News, The United Nations.

Aurelia Brouwers recibió una llamada el 31 de diciembre de 2017, domingo, para notificarle de la aprobación de su solicitud de suicidio asistido y preguntar si deseaba programarlo “ya”.

—¡Sí! –fue la respuesta inmediata–. Sería el 26 de enero siguiente.

—Fue la mejor noticia que he escuchado en los últimos años. Por fin me voy a morir – comentó–.

El 26 de enero 2018, a las 14:00 horas pasaditas, como fue programado, puso fin a su vida; se tumbó en la cama y bebió una botella con veneno.

En 1997 se creó una asociación mundial llamada Exit International, donde defienden el derecho a morir voluntariamente, puedes seguir las noticias de todo el planeta sobre el tema y recibir apoyo legal tanto si deseas acabar con tu vida o eres parte médica que apoya a poner fin al sufrimiento de quien lo decide; se acepta que el sufrimiento puede ser tanto físico como emocional; te orientan y defienden.

“No soy feliz. Quiero morir. No es particularmente triste. Lo triste es que me lo impidan”. Fueron las palabras de David Goodall, de 104 años que cargaba a cuestas el sentir la disminución de sus facultades y comenzar a depender de los demás, así como sufrir la discriminación por su edad, comenzando por la pérdida de su trabajo. Hizo el viaje de Australia hasta Suiza para poner fin a su vida de manera legal, país que lo permite desde 1942. Aunque otros Estados y jurisdicciones han aprobado leyes que permiten la muerte voluntaria, la mayoría ponen de condición una enfermedad terminal.

Aurelia Brouwers
Aurelia Brouwers (Foto: BN DeStem).

El suicidio asistido se diferencia de la eutanasia en cuanto a que hay una tercera persona que provee los medios, seguido con medicamentos letales para que la persona pueda quitarse la vida por sí misma en un entorno protegido.

En México el juramento hipocrático, tan antiguo como la profesión de médico, debe observarse tras finalizar los estudios de medicina o ingeniería química. Es un texto ético que genera la obligación moral de luchar por la preservación de la vida, donde se especifica que jamás darán fármaco letal a persona alguna, ni pesario abortivo a mujeres.

Mito: Todos los suicidas son desequilibrados mentales.

Realidad: Algunos suicidas tienen un trastorno mental, como la depresión, pero sus capacidades mentales están íntegras, por lo que su enfermedad es tratable.

abuso sexual Mexico
Imagen: Yo Influyo.

En México debemos iniciar una discusión amplia y seria sobre la necesidad de construir suficientes hospitales psiquiátricos en todo lo largo y ancho del territorio nacional, así como darles suficiente personal y medicamento para tratar a los pacientes con adicciones, visto que se afecta al cerebro de forma fundamental, lo que provoca comportamientos compulsivos que debilitan la capacidad para controlar impulsos, a pesar de las consecuencias. Pero, sobre todo, atenderlos antes o durante el contexto que los llevó a las adicciones. Escuchar sus voces. Voces de seres tan cerca de nosotros como lo ocurrido en Reynosa.

La violencia que se vive en México no irá en disminución mientras no se atienda la salud mental de nuestra población. Balaceras y masacres no son más que la punta del iceberg. Lo profundo que subyace en mentes alteradas seguirá sangrando nuestra nación.

Tomar en serio la violación, los abusos sexuales, el acoso y dar protección a nuestros menores y jóvenes no es más que el primer paso.

Referencia:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-45128517

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
5 1 voto
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
1 Comentario
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Adolfo.

Yo tuve un hermano que se suicido. A los. 25 años de edad.

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha