Este año ha cambiado mucho nuestra manera de ver la vida. La semana pasada se cumplió ya el primer año en aislamiento a causa de la pandemia y nuestra vida ha cambiado significativamente. Quizá muchos de ustedes puedan decir que nada ha cambiado en su vida, tienen el mismo trabajo, la misma familia, los mismos gustos, etc., pero lo cierto es que, aunque algunas cosas siguen igual, no podemos dejar de ver que el mundo es distinto y nosotros también. La Ciudad de México desde hace un año se ve vacía, hay menos automóviles circulando por las calles, menos personas en los centros comerciales y hubo una época en que todo estaba cerrado e incluso te cuestionaban, “¿qué hacías en ese lugar?”.
Antes de la pandemia, solíamos preocuparnos por un estatus social, por tener ciertas cosas, por viajar, etc. Nuestro enfoque era mucho más materialista y enfocado al consumismo como bien se nos ha educado a través de los medios. Hoy, debido en mucho a las experiencias vividas este último año, hemos volteado los ojos a cosas más importantes como son la familia y la salud. Hoy como nunca, valoramos el poder salir y ver la luz del día, ¿cuántas personas ya no podrán hacer esto?, se estima que en México han muerto a causa de la pandemia 198,036 personas. Ésta es la cifra oficial, pero sabemos que no es real, ya que muchas muertes no son informadas, son consideradas como neumonías atípicas o han sido mal diagnosticadas.

Aquellos que somos afortunados y aún tenemos salud y vida, tenemos la esperanza de salir nuevamente y caminar sin preocupación, estamos revalorando aspectos tan básicos como “salir a caminar”; hoy por hoy, nos damos cuenta del valor de la familia y de los seres queridos, ¿cuántas personas no han perdido ya un ser querido o un familiar muy cercano? Gracias a la pandemia hemos podido conocer mejor a aquellas personas que nos rodean, aprender a vivir con ellas porque antes quizá sólo las veíamos por casualidad, aunque vivíamos en la misma casa. En otros casos, la pandemia nos ha mostrado la soledad, el hecho de estar encerrado entre cuatro paredes solo(a) y sin la posibilidad de tener un contacto seguro con personas de manera física.
Hoy por hoy, lo que más se desea es la salud, sobre todas las cosas, nuestra naturaleza que es tan perfecta nos obliga a buscar lo más básico para poder seguir viviendo, como comer, descansar, protegernos del frío, de los peligros, etc., así hoy, lo que más se busca en todas partes es la ansiada vacuna que puede salvarnos y regresarnos al estado de tranquilidad o seguridad en salud, que antes teníamos.
Les muestro a continuación, el avance de la vacunación en diferentes partes del mundo, por supuesto coloco aquí a México y lo comparo con otros países de Sudamérica, Europa y desde luego con Estados Unidos:

El poco avance que podemos ver en la vacunación en nuestro país ha hecho que muchos mexicanos busquen otras alternativas para proteger su salud, en especial, muchos han vuelto sus ojos a Estados Unidos como una de las opciones más cercanas y reales para ser vacunados. Asimismo, numerosos noticieros señalan lugares como Alemania, Dubai, Israel, como los más visitados como “Vaccine vacation”, “Shot trips”, “Vaccine toursim”, entre otros títulos. Lo cierto es que las personas en todo el mundo, no sólo en nuestro país, han cambiado sus prioridades, ahora más que nunca nos percatamos de la importancia de la familia y de la salud, buscamos por todos los medios poder asegurar estos dos elementos, hoy más que nunca.
Es interesante cómo han cambiado las cosas en un año, ¿no creen?, sería posible regresar el tiempo y preguntarnos, ¿qué era lo que más deseabas hace un año, hace dos años?, ¿qué te preocupaba?, ¿el no haber cambiado tu auto desde hace dos años?, ¿el no tener el vestido nuevo para la graduación?, ¿el no ganar más? Ahora todo eso ha pasado a segundo plano, por supuesto es necesario un trabajo y tener lo indispensable para sobrevivir, pero ¿sin salud?, ¿sin tu familia?, ¿qué sentido tiene todo lo demás? Me gustaría saber si, el día de hoy, ¿siguen siendo tus prioridades las mismas?

Hace unos días escuché el caso de un joven, fuerte, con muchos proyectos por delante, que se encontraba en el hospital desde hacía una semana y su comentario fue, “nunca como ahora valoro la salud”, después de sobrevivir la neumonía provocada por el virus del Covid-19 y cuyas secuelas quedarán por mucho tiempo.
La pandemia nos ha permitido ver de manera más clara lo que es más importante en la vida, no las cosas sino, las personas.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.