Estados Unidos: mayor productividad
Carlos Ponce

Además, Soy Empresario en Bolsa

94 opiniones • veces leído

Las ganancias de productividad están en todas partes. El mundo de hoy es muy diferente, la productividad ha experimentado un marcado aumento acumulativo…

Imagen: eleconomista.es.
Imagen: eleconomista.es.

Lectura: ( Palabras)

 Si la vida te da limones, haz limonada.

 Refrán Popular.

¡No sólo es la inflación!

Se ha escrito mucho sobre los peligros del aumento de los salarios como fuente de inflación. El problema de centrarse en los costos de los insumos es que es incompleto. Para comprender por completo el panorama salarial y laboral, debe ver la otra mitad de la ecuación: producto. El mayor impulsor de la producción hoy es la productividad mejorada por la tecnología. Descifrar la cantidad de producción que obtienen las empresas por cada dólar de trabajo ayuda a responder al dilema “transitorio o permanente” que se discute sobre la inflación en Estados Unidos.

Sin duda, los precios han aumentado, el problema de suministro global lo explica en parte, pero también millones de consumidores con estímulos reservados que gastan y que enviaron las ventas minoristas a niveles prepandémicos. Las empresas en Estados Unidos que tienen poco personal y la contratación $15 dls. por hora se está convirtiendo en un salario mínimo “no oficial”.

Al ignorar la producción (lo que las empresas obtienen por pagar salario), nos estamos perdiendo la parte más importante de la ecuación de inflación. Esa mitad está impulsada por la tecnología. El impacto ha sido deflacionario durante décadas, ya que los empleados se han vuelto mucho más productivos con los mismos niveles salariales. Las probabilidades de una inflación sostenida impulsada por los salarios disminuyen cuando la productividad supera estos aumentos salariales.

Las ganancias de productividad están en todas partes. El mundo de hoy es muy diferente, la productividad ha experimentado un marcado aumento acumulativo, impulsado principalmente por la tecnología informática y recientemente por el trabajo desde casa: la productividad laboral, medida por la producción por hora para todas las personas empleadas, casi se triplicó en todos los campos. La tecnología domina todos los aspectos del negocio, desde las reservaciones hasta los menús, el pedido y el pago de un cheque.

El resultado son más comidas servidas y mayores ingresos por restaurante con menos personal. Los códigos QR eliminan menús impresos, y permite actualizaciones de ofertas diarias. Los camareros toman pedidos en iPads, lo que reduce los errores. Los sistemas de punto de venta móviles convierten el proceso de pago en una sola operación. Existe un costo inicial de tecnología y capacitación continua, pero las ganancias de productividad dan mayores ingresos. Multiplique esto por cientos de industrias y comenzará a ver el impacto en la producción, en las utilidades y en el alza del mercado accionario.

Grafica productividad en EUA
Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lo que opinan nuestros lectores a la fecha