El “incombustible” Onésimo Cepeda Silva
Manuel Corral Martín
94 opiniones • veces leído

Onésimo Cepeda es un personaje controversial. Sus declaraciones generalmente generan polémica en los medios de comunicación y en la opinión pública.

Onésimo Cepeda Silva, obispo católico mexicano (Foto: Caurtoscuro).
Onésimo Cepeda Silva, obispo católico mexicano (Foto: Caurtoscuro).

Lectura: ( Palabras)

¿Quién es Mons. Onésimo Cepeda Silva? El monseñor Onésimo no es un personaje que pase desapercibido en ciertos ambientes político-eclesiales de México, aunque si bajamos varios peldaños en la escala social, tal vez no sea tan conocido como parece. De ahí y, con el fin de ubicarlo mejor, mencionamos algunos datos sobre su persona. Nació en la ciudad de México el 25 de marzo de 1937. Su ministerio sacerdotal lo ejerció en Morelos junto al obispo D. Sergio Méndez Arceo. Fue el primer obispo de Ecatepec, 1995, nombrado por San Juan Pablo II. Actualmente es obispo emérito de dicha Diócesis. Desde su nombramiento como obispo, nunca fue cambiado de Diócesis y pasó en Ecatepec 17 años de su ministerio episcopal. Antes de ser sacerdote y luego obispo, fue abogado titulado por la UNAM e incursionó en el mundo de los negocios de la mano de Carlos Slim y otros prominentes empresarios que según información, no le faltaron recursos materiales para tener una vida holgada y de muchos privilegios.

Onésimo Cepeda es un personaje controversial. Sus declaraciones generalmente generan polémica en los medios de comunicación y en la opinión pública. Nadie duda que siempre quiso estar “en primera fila”, es decir, para bien o para mal, lo importante es hacerse notar. De él se cuentan muchas anécdotas, una de ellas vale la pena comentarla:

Todo obispo al cumplir 75 años debe presentar su renuncia al Papa. Esto lo suelen hacer siempre por medio de una carta que a través de la Nunciatura se envía a Roma y el Papa decide si le acepta la renuncia de inmediato o le da un tiempo de gracia que bien puede ser de uno o dos años más como obispo de la diócesis. Onésimo, aprovechando que el Papa Benedicto venía a México por esa fecha (2012), decidió entregarle la carta personalmente a Benedicto XVI en León, Gto; puesto que su relación con el Nuncio Christophe Pierre no era de todo cordial. Sus amigos obispos de dijeron que no se la entregara ahí porque le aceptaría la renuncia de inmediato. Y así fue. No tardaron mucho días donde el Papa le aceptaba la renuncia y nombraba a un nuevo obispo para Ecatepec. Aceptar una renuncia de inmediato quiere decir que la autoridad superior no está de acuerdo con el puesto que ocupa. Para un obispo o cardenal, eso significa una afrenta.

onesimo cepeda
Foto: Caurtoscuro.

Onésimo Cepeda después de su retiro como obispo residencial, hace 11 años y fuera de los reflectores de la prensa, nos sorprendió con su brevísima postulación como candidato a Diputado plurinominal por el distrito 21 del estado de México. Como sabemos, iba por el partido político “Fuerza por México”. ¿Quién conocía a este partido antes de salir a la palestra Onésimo Cepeda? Muy pocos habían oído hablar de esta organización política.

El mismo Onésimo sabía que no podía ser candidato porque se lo impide la ley civil y eclesiástica. Civil porque, según la Ley de Asociaciones Religiosas, para que un ministro de culto pueda ejercer un cargo de elección popular, debe, al menos, haber renunciado cinco años antes como ministro de culto. Cosa que no ha hecho el obispo Cepeda. Por otro lado, el Derecho Canónico que rige a la Iglesia, prohíbe explícitamente ejercer un puesto político, a no ser con el consentimiento explícito de la Santa Sede, es decir, del Papa.

Es lamentable que un personaje como Onésimo Cepeda pretenda ser Diputado. No dudamos de su capacidad, a pesar de su edad y con una salud un tanto precaria, aunque él niegue lo contrario. El presidente del partido mencionado justificaba su nominación diciendo que ya lleva retirado de su cargo eclesiástico por más de cinco años como marca la ley. Lo que no dijo es que para ejercerlo debía renunciar a ser sacerdote.

Sea lo que sea, el objetivo se cumplió. Dar a conocer a  un Partido político desconocido en la opinión pública. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) que agrupa a todos los obispos de México, de inmediato sacó un comunicado donde se deslinda de su promoción como Diputado. El descrédito y los comentarios “morbosos” en los círculos políticos y sociales corrieron como fuego en un cañaveral. Un dignatario eclesiástico que se digne a semejantes componendas, deja mucho que desear y el daño que infringe a la Institución a la que pertenece es mayor a cualquier otro beneficio. En otras palabras y como se dice en la Moral: “El fin no justifica los medios”.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
5 3 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
2 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Carlos Méndez Uribe

EL HABLAR DE UN PERSONAJE TAN PERTURBADOR COMO LO ES ONESIMO CEPEDA NO ES TAN SENCILLO, Y MENOS PARA UN MIEMBRO DEL MISMO GREMIO, SIN EMBARGO LA CLARIDAD AUNQUE CON CIERTA BENEVOLENCIA, CON LA QUE SE REFIERE CORRAL NO DEJA DE PINTARNOS UN RETRATO DE CUERPO ENTERO DE UN SUJETO QUE CON SUS ACCIONES Y DESPLANTES QUE VAN DESDE LO FOLCLORICO HASTA LO MAS SARCASTICO QUE PUEDEN LLEGAR A LA OFENSA MAS DESCARADA, ES ASI COMO UNA VEZ MAS EL TAL OBISPO EN RECESO QUE NO EN RETIRO, COMO LO HICIERON CREER, NOS VUELVE A DAR UNA DEMOSTRACION QUE LOS ENEMIGOS DE LA IGLESIA CATOLICA NO ESTAN FUERA DE ELLA, NO, SINO EN LO MAS PROFUNDO DE SUS ENTRAÑAS, AL SALIR A LOS MEDIOS APOYANDO INTERESES QUE EN EL PARECER DE MUCHOS CATOLICOS Y NO TAN CATOLICOS, NO SE APOYAN NI PROCLAMAN EL EVANGELIO DE JESUS, YA SE HA EXTERNADO LA INVIABILIDAD DE SU EXABRUPTO POLITICO, PERO ESTO NO QUEDA AHI, SINO QUE DEBEMOS DE TENER CUIDADO EN EL FUTURO DE BORREGOS COMO EL QUE SE SOLTO CON SU OSADA ACCION, SOLO RECORDEMOS SU DESCARADA OPCION POR EL PODER Y LOS PODEROSOS QUE FRECUENTA, Y DE LOS CUALES, GOZA DE LOS PRIVILEGIOS QUE HA LOGRADO DE NO TAN CRISTIANAS MANERAS, SALUD¡ DON ONESIMO, AH¡ PERO CON UN HUMILDE PETRUS¡ ESE VINITO QUE HUBIERA QUERIDO JESUS EN LA CRUZ Y NO EL VINAGRE AL QUE RECHAZO DE LA ESPONJA DEL ROMANO.

José Armando Cortés

Al ver a este Obispo Emérito Onésimo Cepeda haciendo pantomimas para ayudar a sus amigos a obtener el registro como partido y con ello una gran entrada de dinero, que hasta ahora en todos los partidos sólo ha servido para su propio beneficio y no en bien del país o el trato que hayan hecho entre ellos, debería de hacernos reflexionar sobre lo que hoy seguimos permitiendo que suceda en México. Queremos que se termine la corrupción pero hasta le hacemos fiesta a este tipo de bajezas. Como si no bastara con todos los actos de corrupción que hicieron tanto los gobiernos anteriores como los que hace el gobierno actual en su propio beneficio haciendo creer a los analfabetos y holgazanes, que es por los pobres. Todavía hace un par de años, en el gobierno de Enrique Peña se hacía un escándalo por los gasolinazos de 50 centavos. Ahora la gasolina se ha disparado en el precio y nadie dice nada. Hoy en día, la “mafia del poder” que gobernaba México ya no está ( una parte) pero los que se quedaron, son suficientes para formar la nueva mafia del poder junto a ya saben quien.

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha