La vacunación llegó como una especie de aliciente para todo el mundo ante el terror que generó y genera la pandemia de la COVID-19, y con mucha razón, inocularse nos ayudará a superar esta situación y, más importante, no enfermarnos de gravedad en caso de contagiarnos.
Por ello, cientos de personas fueron al Centro Médico Siglo XXI para vacunarse con la primera dosis. La fila comenzaba en la esquina de Dr. Jiménez con Dr. Ignacio Morones Prieto y llegaba hasta Avenida Cuauhtémoc donde ingresaban a la unidad.
Así estuvo desde las 11:30 de la mañana hasta el cierre que fue poco después de las 16:00 horas, no importó la lluvia que azotó a la Ciudad entre esas horas, nadie claudicó o salió de la fila pese a no llevar paraguas y algo para protegerse del agua.
Todas y todos querían inmunizarse para sentirse más seguros en estos tiempos que crece la cantidad de contagiados.
René González fue uno de ellos, residente de la alcaldía de Iztacalco, fue al Palacio de los Deportes para vacunarse, pero se le indicó que en ese centro sólo estaban aplicando la segunda dosis y que debía ir al Centro Médico Siglo XXI.
Al llegar se incorporó rápidamente a la fila en la que pasó no más de 35 minutos hasta el momento en el que salió por la puerta 2 ya inmunizado con la vacuna Sputnik V.
Diferente al caso de René, Laura llegó al Centro Médico del Siglo XXI con la esperanza de ponerse la segunda dosis de la vacuna, pero rápidamente fue advertida por uno de los encargados del proceso.
- Aquí sólo se está aplicando la primera dosis, para la segunda dosis tiene que ir a otro centro de vacunación donde la estén aplicando — dijo el encargado apenas observó el expediente de Laura.
Laura, un poco confundida, preguntó cuál era el problema de ponerse la segunda dosis en ese centro de vacunación, si a fin de cuentas se estaba aplicando la misma que ella se puso semanas atrás, la Sputnik V.
El encargado tuvo que explicar que la primera dosis ¨tenía componentes distintos a los de la segunda dosis¨ por lo que le recomendó irse a otro centro de vacunación. Le enlistó tres: Palacio de los Deportes, Ciudad Universitaria y Expo Santa Fe.
Laura se fue un poco molesta, posiblemente por el tiempo perdido en la fila y que ir a cualquiera de esos centros de vacunación probablemente le llevaría hora y media.
A este pobre encargado se le aglomeraban cada vez más personas a su alrededor para preguntarle exactamente lo mismo: ¨Me pidieron mi expediente de vacunación ¿dónde lo puedo imprimir? ¨.
No es exagerado decir que cerca de unas 30 personas se le acercaron para hacerle esa misma pregunta durante unos 20 minutos y él, sin que se le notara una pizca de desesperación en su rostro, les recomendaba un cibercafé que estaba cruzando la calle.
- Vaya al cibercafé, allá donde dice La Vaca Negra está, le va a decir al encargado que quiere su expediente y le da su CURP, lo llena y viene conmigo para hacerlo pasar — repitió numerosas veces, casi como un mantra.
Quizás un poco de ayuda le hubiese servido, pero era tanta la cantidad de personas en fila que la cantidad de encargadas y encargados de agilizar el proceso se quedó chica.
Pese a ello, otro de los encargados aseguró que el proceso avanzaba bastante rápido y que ese día se vacunaron tantas personas como pocos días y que eso es una muestra en que las personas les interesaba inocularse.
También se aventuró a decir que la vacunación para personas de 18 a 29 iniciaría a más tardar las próximas dos semanas: ¨Esto está avanzando, creo que en unas dos semanas puede empezar¨. No sabía él que hoy se anunciaría que la vacunación para ese grupo de edad inicia la próxima semana, tan desacertado no estaba.
Una de sus compañeras, quien se encontraba dentro de las carpas donde vacunaban a la gente, compartió esta percepción y sentía que la vacunación universal ayudó a muchas personas que quedaron rezagadas.
¨Hoy ha venido mucha gente de todas las edades, tanto los de 30 a 39 años como de otros grupos… embarazadas también han llegado¨, dijo con una sonrisa que se le dibujaba detrás del cubrebocas.
También advirtió que el proceso avanzaba rápido por lo que se atrevió a decir que, probablemente, la vacunación para personas de 18 a 29 años iniciaría a más tardar la segunda semana de agosto.
A diferencia de otros centros de vacunación, acá hubo pocos cuerpos de la Guardia Nacional. Un par en la salida del Centro Médico y no más de 5 en las carpas de vacunación, quienes se encargaban de indicar a las personas el orden de la fila.
El Centro Médico Siglo XXI no está atendiendo a contagiados de COVID-19 por el momento – a diferencia del Hospital General de México que sí lo hace a pocas calles de distancia – quizás en unas semanas se tenga que reconvertir por el incremento de casos y hospitalizaciones en la capital, ojalá no sea el caso.
El contenido presentado en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente representa la opinión del grupo editorial de Voces México.
- Duro revés a la FGR, se cae la investigación en contra de científicos
- Aseguran dejar recursos suficientes a nueva administración en Miguel Hidalgo
- Entorpecer para vencer
- Intensifican universidades públicas cooperación para combatir la violencia de género
- Pondrán ‘ojo’ a verificadores para evitar extorsiones en Miguel Hidalgo
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.