La crisis en el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) de la Federación sólo viene a abonar al plan de Andrés Manuel López Obrador de reformar los órganos electorales.
En su conferencia de este jueves, el presidente de la República reiteró que es el momento para una reforma electoral que abarque al TEPJF, el cual se encuentra en descomposición.
La rebelión de cinco magistrados (de siete) que la tarde de ayer “tiraron” de forma sorpresiva del cargo al magistrado presidente Tribunal Electoral, José Luis Vargas Valdez, demostró el grado de descomposición que este órgano viene arrastrando desde hace meses, y en su lugar nombraron al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.
Los cinco magistrados justificaron su procedimiento de ayer debido a que José Luis Vargas ha incumplido en sus obligaciones constitucionales, legales y reglamentarias.
Vargas Valdez se defendió y a través de un mensaje a medios aseveró que la sesión en la que se le removió del cargo, es nula y sólo lleva a una crisis constitucional. Y se aferró al cargo.
Ante este escenario, López Obrador arremetió no sólo contra el TEPJF, sino que también atacó al Instituto Nacional Electoral (INE), y urgió a una reforma constitucional que incluya cambios en ambos órganos electorales.
“La verdad es que hay una situación de crisis en el Tribunal Electoral, una descomposición, de ahí la necesidad de reformar tanto el INE como el Tribunal Electoral”, advirtió el presidente.
Y AMLO vuelve a falsear hechos
López Obrador aprovechó para confundir y enredar el tema, pues su equipo de logística le pasó un tuit, que ya había sido desmentido desde octubre de 2020, sobre una supuesta agresión verbal contra el presidente por parte del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, cuyo mensaje salió de su cuenta cuando ésta fue hackeada, y que el hecho fue denunciado con oportunidad.
“Me enteré ayer que el presidente (Reyes Rodríguez) que eligieron en una ocasión me insultó. Y lo comento para probar las características de las personas que ocupan estos cargos tan importantes, el nivel moral de los jueces, de magistrados electorales, del organismo que es la última instancia cuyas resoluciones son definitivas. Es un organismo clave para la democracia en México”, dijo el primer mandatario.
Cabe recordar que el supuesto mensaje emitido por Rodríguez Mondragón citaba: “Ojalá ya se muera ese viejo culero de Palacio Nacional”.
Sin embargo, nuevamente López Obrador falseó los hechos, pues el año pasado el propio magistrado Reyes Rodríguez alertó oportunamente que su cuenta de Twitter había sido hackeada y presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Es decir, el tuit fue desmentido desde el año pasado, y ahora el presidente lo da por bueno con claras intenciones de confundir a la opinión pública y con ello justificar sus ataques a los órganos electorales.
Las mentiras desde el Palacio Nacional son la constante todos los días.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.