El discurso remachador y de odio contra el INE

Según Andrés Manuel López Obrador el Instituto Nacional Electoral (INE) no quiere realizar el ejercicio de revocación de mandato –en marzo próximo–, y por ello aumentó en miles de millones de pesos el costo de la consulta. Los ataques desde Palacio Nacional no cesan contra los organismo electorales.

FOTO: Cuartoscuro.
FOTO: Cuartoscuro.

Alejandro Ramos Magaña

Hábitat

Lectura: ( Palabras)

Los discursos agresivos, descalificadores y calumniosos contra los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) no terminan en Palacio Nacional, y este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a remachar su postura y reprobó, por ser “muy alto”, la propuesta de presupuesto que este organismo solicitará para el ejercicio 2022.

Según López Obrador, el INE no quiere realizar el ejercicio de revocación de mandato –en marzo próximo–, y por ello aumentó en miles de millones de pesos el costo de la consulta.  

Y nuevamente en su conferencia calificó de antidemocráticos y truculentos a los consejeros, y de querer vivir en el régimen de privilegios y corrupción. Los puso en los extremos como “enemigos del pueblo”, en un típico estilo dictatorial.

A López Obrador le obsesiona reafirmar su legitimidad como presidente y fortalecer su imagen para tener un mejor control de su movimiento y del escenario del 2024. Se aferra al triunfo moral para humillar a sus adversarios políticos, entre otros grupos sociales. Se siente puro, intocable y el más popular.

El Presupuesto

Cabe recordar que el INE solicitará al Congreso de la Unión un monto de 18,827.74 millones de pesos, de los cuales 13,084.17 millones de pesos corresponde a su presupuesto base, y los 5,743.57 millones de pesos serán para la renovación de mandato (3,830.45) y la realización de una consulta popular (1,913.13 mdp).

Este año el INE ejerció un presupuesto de 20,330.36 millones de pesos, de tal forma que el solicitado para 2022 será 1,502 millones de pesos menor.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró la semana pasada que el presupuesto 2022 es “racionalizado y con criterios de austeridad”, pero en caso de que la Cámara de Diputados aprobara la realización de uno o dos ejercicios de participación ciudadana sin avalar los recursos necesarios, el INE acudirá al Poder Judicial.

El ataque

“No quieren que se lleve a cabo la consulta sobre la revocación del mandato”, aseguró el presidente esta mañana.

“Son muy truculentos, cuando tienen a miles de trabajadores. Nada más con que aporten los de arriba la mitad de su sueldo; los medianos, que aporten el 25 (por ciento); y los de abajo no, los que ganen menos de 10 mil que no, pero 10 mil a 100 mil, 25 por ciento. Y de 100 mil para arriba, la mitad. Y que no haya comidas ni bebidas, que le bajen a los honorarios, y con eso alcanza”.

“Que le pidan apoyo a los gobiernos estatales, que apoyen los gobiernos municipales, que apoyen las organizaciones sociales, que apoyen todos los ciudadanos; no costaría”, dijo en tono molesto el primer mandatario.

“¿No van a cumplir con la Constitución? Nosotros convocamos a ciudadanos para que nos ayuden a hacerlo y lo hacen los ciudadanos”, asevero.

El Riesgo

Una y otra vez hemos escuchado el mismo discurso del presidente, y ya no hay sorpresa, pero sí marca una ruta de amago de empujar su reforma electoral no sólo para renovar al INE, sino para controlarlo y someterlo, y lo mismo buscará hacer con el Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El legislador morenista Porfirio Muñoz Ledo aseguró, en mayo pasado, que López Obrador está mareado de poder y que está llevando al país a una segunda etapa de gobierno con tintes autoritarios y con riesgo de convertirse en un gobierno despótico.

Muñoz Ledo tiene toda la razón. Cuidado con la democracia.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lo que opinan nuestros lectores a la fecha