El regalazo a Zaldívar: ¿Estado de derecho?

Para los expertos la extensión en el mandato del ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, es una clara violación a la Constitución con una advertencia de los abusos del poder.

FOTO: Especial/archivo
FOTO: Especial/archivo

Alejandro Ramos Magaña

Hábitat

Lectura: ( Palabras)

El regalazo que le dio el Senado de la República al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, de extenderle dos años más su mandato, es una señal que, en estos tiempos de Morena, la Constitución estará en el vaivén de los intereses del jefe del Ejecutivo.   

¿Cuál Estado de derecho?, es la interrogante que flota en la opinión pública. Para los expertos es una clara violación a la Constitución con una advertencia de los abusos del poder.

La oposición afirma que se trató de un “Golpe de Estado al Poder Judicial”, pues un artículo transitorio de una reforma legal no puede estar por encima de la Constitución, en cuyo artículo 97, establece cuatro años en la función de presidencia en la SCJN y no puede reelegirse.

Este jueves los senadores, con 85 votos a favor, reformaron la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación modificando cuatro leyes y el Código Federal de Procedimientos Civiles. De tal forma que el periodo de presidente de la SCJN pasó de 4 a 6 años, y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal, de 5 a 7 años.

En suma, esta Ley Orgánica no puede estar por encima de la Constitución.

 ¿Y si López Obrador busca ampliar su sexenio?, pues se ya se vio hay ejercicios antidemocráticos que posibilitan de facto ese escenario.

Este viernes en su conferencia en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la extensión del mandato del ministro presidente de la Corte—con quien tiene una fuerte afinidad–, y con ello de alguna manera avaló el “pisotón” a la Constitución.

Queda claro que la ruta en el proceso legislativo aún le falta pasar por la Cámara de Diputados, pero eso no es ninguna garantía de que de esta violación a la Constitución cambie, pues la aplanadora de Morena hará el favor completo.

Los juristas y los partidos de oposición tienen la palabra, y es muy probable que ya estén afinando recursos de acción anticonstitucional.

La frágil democracia está en riesgo; la “dictablanda” no será tan blanda…

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de

Deja un comentario

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha