Terrorismo Donald Trump
Eduardo López Betancourt
94 opiniones • veces leído

Trump con una conducta enfermiza, siempre aseguró haber sido el triunfador, nunca aceptó los resultados electorales e insistentemente señaló fraude.

Foto: Los Angeles Times.
Foto: Los Angeles Times.

Lectura: ( Palabras)

El pasado 6 de enero del año en curso, se dio una escalada violenta en el Congreso de los Estados Unidos de América. Infinidad de heridos, muertos, y todo porque el presidente de la Unión Americana en ese momento, ante su inminente derrota, “azuzó” a sus correligionarios para atacar el Capitolio.

La conducta de Trump fue motivo de acciones penales, pero de manera sorprendente, el Congreso consideró inocente al terrible personaje. Ello se debió a que el Partido Demócrata no tuvo los suficientes votos para sancionarlo por su mando genocida, al incitar para invadir y cometer actos barbaros, siendo la segunda ocasión en que el Congreso absolvió al gobernante. Lo cierto es que Trump merecía ser presentado ante la justicia y llevado a la cárcel; no sólo la inhabilitación como algunos plantearon.

Todo había quedado en el olvido y Trump sigue tan “campante”, gozando los beneficios de ser exmandatario, pero se ha dado una sorpresa, una nueva demanda contra él, que proviene de siete policías del Capitolio, quienes aseguran haber sido víctimas de ataques, golpes e insultos ilimitados por parte de los insurrectos provocados por Trump.

Los policías presentaron sus argumentos ante una Corte Federal; acusan a Trump y a sus aliados de cometer “terrorismo interno”, además señalan, que de esos hechos tan lamentables, se dio una conspiración, donde intervinieron, el exasesor presidencial Roger Stone y grupos que pregonan la supremacía de los blancos, entre ellos el KU KLUX KLAN, grupos extremistas como los Proud Boys y Oath Keepers, quienes iban armados con objetos punzocortantes y gas lacrimógeno. Este hecho único e inaudito fue condenado por Joe Biden.

toma de capitolio, Estados Unidos
Foto: Los Angeles Times.

Los siete oficiales, respaldados por abogados defensores de sus Derechos Civiles, que sustentan sus alegatos en el grave peligro que corrió su vida, pasarán a la historia, al margen de que tengan o no éxito.

El odio se presentó con toda intensidad el 6 de enero, las consecuencias fueron funestas. A la demanda de los siete policías, se suman dos, que han entablado legisladores demócratas contra el ex presidente, ya que al momento de los ataques, se encontraban al interior del Capitolio, arriesgando también su integridad.

El bien jurídicamente protegido fue el de la vida, el más importante de los valores que deben preservarse, pero hay otro renglón esencial, que es el de la democracia en un país donde esta denominación tiene un valor superior, la misma se vio envuelta en el infortunio, no solo para los Estados Unidos, sino para todo el mundo.

El comité que demanda a Trump tiene el apoyo de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, quien ha otorgado archivos de Trump y excolaboradores, para precisar una agravante fundamental, como lo es el de la premeditación.

ataque al Capitolio, Trump
Foto: La Vanguardia.

Trump con una conducta enfermiza, siempre aseguró haber sido el triunfador, nunca aceptó los resultados electorales e insistentemente señaló fraude. Tal vez el sistema electoral norteamericano no sea el mejor; mucho más que en votos directos, se sustenta en el nombramiento de representantes, así, se ha dado el caso de que la población mayoritariamente puede elegir a un presidente, pero si no se cuenta con los representantes necesarios, no se le otorga el triunfo. Precisamente el caso por el que Trump triunfó hace cinco años, al obtener más representantes que votos y, por el contrario, Hillary Clinton se vio favorecida por los votos, no así por los representantes y a pesar de ello, aceptó su derrota.

Se espera que realmente la demanda de los siete policías triunfe y que de una vez por todas Donald Trump sea sujeto a un debido proceso, por su diversidad de actos criminales, pero en particular por el asalto al Capitolio.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de

Deja un comentario

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha