Las Paredes Gritan: Izquierda… Derecha… Y Centro…
Héctor Castillo Berthier

Zona Submetropolitana

94 opiniones • veces leído

¿Por qué es tan fácil descalificar a las personas? No lo sé. Pero eso sucede mucho entre los políticos. En ellos se imponen ánimos. Se imponen ideologías. Se imponen…

Imagen: Arquimedios.
Imagen: Arquimedios.

Lectura: ( Palabras)

Izquierda y derecha

Difícil decidir cómo manejar un gobierno. Difícil decidir qué es lo mejor para la población. Difícil explicar “qué se hace”. Y, peor aún: “por qué se hace”.

En el mitin de AMLO en el Zócalo durante su informe, le pidió a la gente “no correrse al centro”. O sea: “No tratar de quedar bien con todos”. “Correrse al Centro” significa, no querer ser de “derecha”, ni de “izquierda”… sino todo lo contrario.

Y aprovechó AMLO ese momento para definir a los políticos de izquierda. Dijo: “Ser de izquierda es anclarnos en nuestros ideales y principios, no desdibujarnos, no zigzaguear. Si somos auténticos, si hablamos con la verdad y nos pronunciamos por los pobres y por la justicia, mantendremos identidad y ello puede significar simpatía, no solo de los de abajo, sino también de la gente lúcida y humana de clase media y alta, y con eso basta para enfrentar a las fuerzas conservadoras, a los reaccionarios” (Reforma, 06/XII/2021).

¿Será cierta esta una “nueva idea” de la izquierda? Vivimos en un dilema.

blank

Arnaldo Córdova (1937-2014) fue un colega de la UNAM muy querido. Padre del actual presidente del INE (Instituto Nacional Electoral), Lorenzo Córdova.

Trabajó en la academia y en la política. Fundó el Partido Socialista Unificado de México (PSUM) y años después se enlistó en Morena, luego de romper con el PRD.

El viernes 5 de noviembre, en la Cámara de Diputados, Lorenzo (su hijo) se presentó ahí y uno de los diputados, el tabasqueño Óscar Cantón, le rechazó el saludo y lo dejó con la mano extendida. Al tocarlo Córdova en el hombro, respondió: “¡No me toques! ¡No seas igualado!”.

“No seas igualado” es una expresión muy común.

Y citando a su padre le dijo Cantón: “Yo fui compañero hace 40 años del diputado federal Arnaldo Córdova, ése sí era demócrata. Aquí construimos parte de la democracia que este señor (Lorenzo) se ha empeñado envilecer acto con acto” (Reforma, 08/XI/2021).

¿Por qué es tan fácil descalificar a las personas?… No lo sé. Pero eso sucede mucho entre los políticos.

cartoon de Lorenzo Cordova y Cantón
Ilustración: @Twitter Mx_Diputados.

En ellos se imponen ánimos. Se imponen ideologías. Se imponen discursos. Se imponen acuerdos… Se imponen negociaciones futuras.

Lorenzo Córdova le respondió: “Hay aquí muchos que tal vez recurriendo a recursos ocultistas han hablado con él (Arnaldo Córdova). Yo no. Si lo hacen salúdenlo y díganle que en los tiempos que corren hace mucha falta gente de izquierda formada como él” (Ibid.).

¿Y no hace falta mucha gente formada como él en la izquierda? ¿Con una visión de no tener conflictos de interés? ¿Sin tener problemas en bodas o en compras de casas y autos?

Esa duda recorre mi ser. No sé si exista alguien capaz de dar la cara. No sé si entre los políticos, podamos hablar de una voz clara, prístina, real, que nos hable de su ser.

La gente de la izquierda le da una mayor importancia a su ética y su acción, para atenuar la desigualdad social… Según yo.

conflicto de intereses, ideología

La gente de la derecha está convencida de que las desigualdades son fatales y no serán eliminadas nunca. “Llover, por goteo”, le decían los derechistas… Eso no existe.

Por eso, “los de izquierda” (buena onda), se enfrentan a “los de derecha” (mala onda)… Pero sus conflictos nunca terminan. Nunca construyen y acabamos perdiéndonos en un mar de “Noticias Falsas” para desacreditarse en uno y otro bando.

¿Por qué somos tan pequeños al pensar?

¿Realmente no existe en nosotros otro interés?

¿No vale la pena decir que nació una generación de mexicanos que ya aprendió a ver el mundo de una forma distinta?

¿No es eso posible?… NPI.

AMLO es, según Sergio Aguayo: “Alguien que está sólo mientras los de su equipo guardan un discreto silencio. Ése es uno de los indicadores de lo que ha pasado con su Gobierno, porque el bloque histórico de diferentes grupos sociales y corrientes ideológicas que conformó para ganar en el 2018, se fracturó con su ofensiva sistemática, metódica, de acusaciones pocas veces demostradas, contra las organizaciones de la sociedad civil y los académicos” (Reforma, 30/XI/2021).

Ok… Estoy de acuerdo… Faltan muchas cosas que cambiar. ¿Cómo demonios las podremos cambiar sin golpear a nadie más?

autoritarismo
Imagen: Valor Económico/Globo.

Presidentes en caricatura

Una caricatura de Calderón en el periódico Reforma, el domingo pasado “¡Zócatelas!”, me llamó la atención ya que aseguraba: “El Presidente extasiado: llenó el Zócalo a reventar…”

Y después comentaba que Salinas, López Portillo, Echeverría, Día Ordaz… y hasta Miguel Alemán lo habían hecho: “Y siempre mediante el mismo método: No Somos Iguales”.

¿Realmente no son iguales? ¿Tienen alguna diferencia? ¿O son iguales? Y no lo digo retóricamente… Hay distinciones obvias.

Todos los mencionados son priistas, menos AMLO… Que es expriista.

AMLO: ¿Aprendió bien? O ¿Resultó igual de exitoso que los demás presidentes?

Quizá exista una razón si revisáramos sus discursos.

presidentes se hunden
Imagen: El Colombiano.

Pero hay algo más. Miguel Alemán fue un ratero. Díaz Ordaz fue un asesino. Echeverría nos empobreció. López Portillo y demás, nos hundieron.

Salinas fue el único ganón. Privatizó al país. Vendió las tierras ejidales. Y él y su familia se enriquecieron desmedidamente.

Y, en medio de esa masacre “derechista”, aparece un político “izquierdista” que trata de reorientar el pasado.

Primera pregunta: ¿Se puede hacer algo?

Segunda pregunta: ¿Vale la pena invertir tiempo en esto?

Tercera pregunta: ¿Quién gana? ¿Quién pierde? Y ¿en dónde quedamos los demás?

Se lo dejo a su criterio.

vacío de poder
Imagen: El Comercio Perú.

Sobre futbol

En general, no escribo sobre futbol, pero hoy es un día inusual.

Soy Puma, de corazón. Perdieron contra el Atlas… Ni pex.

Pero: esa última jugada de Dinenno, de Pumas, cuando está a punto de anotar en el área, es derribado por un defensa. Le rompe la nariz. Le origina un sangrado y terminan por darle 7 puntos de sutura… ¿Qué no fue un penal?

Regreso a la historia política: Así como no podemos creer en ningún político… Tampoco debemos creerle a ningún árbitro.

polemica Dinenno Pumas y arbitro
Foto: ESPN:¿.

La Cueva del Delfín

Si vas a votar por un imbécil vota por Enrique de la Madrid. Él es un ser perfecto para regresar al pasado… Aunque hay peores.

¡Vientos huracanados!, si no me mandan de Centro nos veremos por acá la próxima semana…

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lo que opinan nuestros lectores a la fecha