Hasta hace algunos años, la mayoría de nosotros hacíamos los mismo que nuestros padres, abuelos, bisabuelos, etc. Nacíamos, crecíamos, nos reproducíamos, y moríamos. Y en el camino, estudiábamos y practicábamos alguna profesión, comprábamos bienes a crédito y formábamos parte del sistema económico.
Nuestra vida se ha basado por muchos siglos en la idea de que eventualmente vamos a morir, por lo que estudiar una carrera u oficio, casarnos y tener hijos, y seguir una religión que nos hable de la vida después de la muerte, han sido pilares fundamentales de nuestro comportamiento, esencia y existencia.
Ahora parecemos cuestionarnos estas doctrinas que han dejado de estar tan arraigadas en nosotros. Ejemplo de esto es que muchos ya no nos casamos o hacemos una vida tradicional, y hemos abandonado la idea u obligación de tener hijos.
Bueno, ya tampoco estamos de acuerdo en que tenemos que morir.
Si el miedo a morir desaparece, y encima vamos a prolongar nuestra vida al dejar de considerar a la muerte como irremediable, como parte de la vida, y además le agregamos los avances de la tecnología para mejorar nuestros cuerpos, vencer enfermedades y reemplazar órganos, entonces no parecería tener sentido seguir usando el sistema anterior de creencias.
¿Si no acepamos la muerte, podemos evitarla?
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.