Artistas de Cristal
Avelina Lésper

Arte y Dinero

94 opiniones • veces leído

Los artistas de cristal son insaciables porque nunca se han encontrado con un obstáculo en su brevísima carrera, y eso les ha provocado una crisis porque lo único…

Robert Smithson, "Chalk-mirror" (Foto: Tumblr).
Robert Smithson,

Lectura: ( Palabras)

La generación de cristal se ha ramificado en distintas franquicias y una de ellas está en el arte. Adictos a las clasificaciones, la nueva generación de artistas VIP, tiene un nicho para refugiarse: son los artistas de cristal.

Comparten varias características con la generación de cristal de la masa, pero ellos llevan este término a sus últimas consecuencias.

Son los “hijos artísticos” de los veteranos artistas VIP, como Gabriel Orozco, Abraham Cruzvillegas, Martin Creed, Douglas Gordon. Sus abuelas son Yoko Ono, Yayoi Kusama o Marina Abramovic. El árbol genealógico de las luminarias del infra arte.

Yayoi Kusama
Yayoi Kusama (Foto: Revista Exclama).

Sus características son:

  • –Copian las obras de sus padres y abuelos, son refritos de vanguardia y creen que están innovando.
  • –Se identifican con todos los movimientos sociales instantáneos de las redes.
  • –Su compromiso social se manifiesta posteando y firmando convocatorias virtuales.
  • –Utilizan estos movimientos sociales instantáneos como tema de sus obras.
  • –Las supuestas habilidades tecnológicas de su generación se reducen a postear en sus redes.
  • –Han sido sobreprotegidos por sus maestros universitarios y curadores que les han convencido de que son unos genios del arte.
  • –Tienen nula tolerancia a la crítica de sus obras; para ellos todo lo que hacen es genial y artístico.
  • –Llevan la “transparencia” del cristal como una forma de arte y postean fotos de su intimidad y sus desnudos.
  • –Su tendencia al sufrimiento y a la “transparencia” los hace adictos al performance, en el que se exhiben sin pudor.
  • –La verdad está en las redes, “el medio es el mensaje” y para ellos es absoluto.
  • –Cambiaron la cultura y el conocimiento por la basura que consumen en las redes sociales.
  • –Tiene altos niveles de inseguridad personal y son enemigos de la disciplina artística y el talento.
  • –Se victimizan, creen que el mundo persigue y odia a los artistas VIP.
  • –Se frustran fácilmente si les dicen que no es artista y no hace arte.
Yoko Ono
“Apple”, Yoko Ono (Foto: El Confabulador).

El camino que pavimentaron sus padres y abuelos VIP les han dejado una extrema facilidad en su desarrollo como artistas VIP, ya no tiene que convencer a nadie de que sus habitaciones sucias son arte, porque la abuela Tracy Emin ya vendió en cientos de miles de euros su cama sucia. Con la vida hecha en el arte, basta que se inscriban en una escuela exprés y tomen un curso de 3 horas para que sean artistas VIP, y aún así sufren y lloran porque el mundo no los comprende.

Los artistas de cristal son insaciables porque nunca se han encontrado con un obstáculo en su brevísima carrera, y eso les ha provocado una crisis porque lo único que aspiran es inalcanzable: la fama.

Los ídolos de estos artistas no son otros artistas VIP, son los YouTubers y los reyes de las redes sociales. Sus índices de talento se miden por el número de seguidores, y como son artistas VIP siempre quedan en los mínimos. El mejor museo que los puede exhibir es TikTok y ahí nada pueden contra una adolescente arrítmica bailando en sus quince años. James Joyce escribió el Retrato del artista adolescente, ahora tenemos el retrato del artista de cristal, eso se llama decadencia.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lo que opinan nuestros lectores a la fecha