Las Paredes Gritan: El Verde… es más sucio que la basura
Héctor Castillo Berthier

Zona Submetropolitana

94 opiniones • veces leído

¿Qué hacer si en la misma 4T se defiende a personajes de dudoso pasado, afiliados al Partido Verde, para legitimarlos por seis años como nuevos gobernadores?

Imagen: Sin Embargo.
Imagen: Sin Embargo.

Lectura: ( Palabras)

Nueva corrupción

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es un asco. Ya lo hemos comentado aquí en muchísimas ocasiones.

Realmente no es un partido. Es un negocio privado. Es un absurdo. Implica un comercio político que, querámoslo o no, pagamos con nuestros impuestos entre todos.

El Partido Verde es un mal para el país que deberíamos desaparecer de la escena pública. Podemos lograrlo si nos decidimos a hacerlo.

Su historia es digna de aparecer en todos los textos que nos hablen de lo que es la “anti política”, o el uso clientelar de la política para los fines más perversos.

No hay nada que agradecerle. No hay nada rescatable en su historia. Su presencia nos hace percibir un desagradable tufo de corrupción, aparezca donde aparezca.

Partido Verde, corrupción

Por eso hoy, en el gobierno de AMLO que —según él— lucha tan denodadamente contra la corrupción, cuando aparece el Partido Verde, se generan dudas, malestar… Y enojo.

¿Qué tan fuerte debe ser la 4T para luchar contra la corrupción? ¡Debe luchar contra todo! Ésa sería una respuesta colectiva.

¿Qué hacer si en la misma 4T se defiende a personajes de dudoso pasado, afiliados al Partido Verde, para legitimarlos por seis años como nuevos gobernadores? Habría que revisar cada caso. No suena lógico con el discurso político de AMLO.

¿Por qué el Verde? ¿Serán el pago de sus compromisos? ¿Serán retribuciones a su “apoyo” a la 4T? ¿Serán pagos por sus acuerdos con AMLO?… NPI.

El asunto huele mal… Huele muy mal y no encuentro su utilidad pública.

Los Gallardo y el "Niño Verde"
Los Gallardo y el “Niño Verde” (Foto: Reforma).

Ricardo Gallardo tomó posesión como gobernador en San Luis Potosí. En su fotografía de prensa aparecía su papá, Ricardo Gallardo Juárez (con problemas legales), y el “Niño Verde”, Jorge Emilio González, dueño del PVEM, también con problemas legales.

No debemos olvidar que Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, entregó el 14 de agosto de 2021 a Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), una denuncia puntual contra los Gallardo.

¿Qué pasó? ¿No la vieron? ¿Se les olvidó?… O: ¿Continúan los nexos de corrupción?

Dice la prensa: “Desde hace un año, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) denunció el presunto desvío y lavado de 724 millones de pesos por parte de Ricardo Gallardo Cardona, quien ayer se convirtió en el nuevo Gobernador de San Luis Potosí por el Partido Verde” (Reforma, 27/IX/2021).

Pero el fiscal Alejandro Gertz Manero olvidó la investigación. Hay muchos otros implicados. Hay muchas transas visibles. Hay funcionarios y empresarios involucrados. ¿Por qué no investigarlos?

Federico Arturo Garza
Federico Arturo Garza (Foto: Fiscalía General del Estado).

Y, por si fuera poco, renunció el Fiscal General de San Luis Potosí. Federico Arturo Garza renunció a su cargo “por motivos personales”.

Esta renuncia llegó al Congreso del Estado dos días antes de que Gallardo asumiera el cargo de gobernador.

¿Algo le sabe? ¿Algo no le sabe?… ¿Son coincidencias?

En octubre de 2017 Federico Arturo Garza se convirtió en el Primer Fiscal General del Estado, pero renunció. Ahora el nuevo “mandatario” (es un decir) tendrá que enviar una nueva terna para que el Legislativo vote para conocer al nuevo fiscal de justicia.

Frente a esto, nada mejor que escuchar las palabras de AMLO en una de sus mañaneras: “Yo creo que en San Luis Potosí se va a garantizar la paz, la tranquilidad, como lo merecen los potosinos y lo va a hacer el nuevo Gobernador y lo vamos a hacer nosotros, lo vamos a hacer de forma coordinada” (24/IX/2021).

¿La Paz? ¿La tranquilidad? ¿Con el nuevo gobernador?

Proviniendo del Partido Verde… lo mejor será esperar un gran desmadre.

repartición corrupción
Imagen: El País.

Premio a científico

El senado de la República entregará la medalla “Belisario Domínguez” –en modalidad post mortem— al doctor Manuel Velasco Suárez, científico y abuelo del exgobernador de Chiapas.

Ricardo Monreal expresó: “Me parece que es un justo reconocimiento a un científico que en el pasado hizo muchas aportaciones a la humanidad” (Reforma, 28/IX/2021).

“Hay que respetar siempre a los científicos, a los académicos, a los intelectuales: el mensaje es que siempre en el Senado apreciamos la ciencia. Ése es el mensaje”, agregó.

Pero: ¿Y entonces en dónde queda la persecución de los 31 académicos denunciados por la FGR que fue aprobada por AMLO?

Los integrantes del Colegio de Directoras y Directores de Facultades y Escuelas de la UNAM, en respaldo al posicionamiento del rector Enrique Graue, dijeron: “La desconfianza y linchamiento en contra de los 31 científicos y exfuncionarios perseguidos judicialmente por la Fiscalía General de la República (FGR) se ha buscado extender a toda la comunidad académica nacional” (Reforma, 27/IX/2021).

Medalla Belisario Domínguez 2021, Post Mortem

La FGR solicitó en dos ocasiones —y va por la tercera— órdenes de aprehensión contra 31 académicos, científicos y exfuncionarios, acusando que de 2013 a 2019 el Conacyt fondeó de manera presuntamente ilegal al Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) A.C. con 244 millones de pesos.

Ignoro las intenciones de AMLO, la FGR y demás acechadores. Las contradicciones se siguen acumulando en el gobierno de la 4T.

¿Premio a un científico muerto? ¿No será que el científico es abuelo de un exgobernador del Partido Verde?… ¡Viva la 4T!

¡Acabar con la corrupción!

Ése fue el lema de AMLO… Pero tiene sus bemoles. ¿Dónde quedó su escoba para barrer las escaleras desde arriba para abajo?

Una muestra central de su apoyo a políticos corruptos es su relación con Manuel Velasco Coello, exgobernador de Chiapas y senador del PVEM. Y, además, le da una medalla a su abuelo… ¡Por ser científico! Mientras él persigue a 31 académicos para meterlos a la cárcel.

Manuel Velasco Coello
Manuel Velasco Coello, exgobernador de Chiapas (Imagen: Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad).

Las amistades. Las relaciones. Las complicidades. La impunidad, seguirán vigentes… Con o sin AMLO.

Confieso que con AMLO fue la vez que más cerca vi al país contar con un presidente inteligente, íntegro y visionario… Hoy lo dudo.

La Cueva del Delfín

El rector de la UNAM impulsó a Enrique Cabrero como miembro de la Junta de Gobierno. Lo apoyó. Mandó al diablo a la FGR. Y fue una dura respuesta a AMLO… ¡Goya!

¡Vientos huracanados! Si no me mandan de Fiscal en SLP, nos veremos por acá la próxima semana…

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de

Deja un comentario

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha