Posibles sucesores de AMLO y Del Mazo
Gustavo Rentería Villa

Alcaldes y Gobernadores

94 opiniones • veces leído

Pero hay una aduana antes de llegar a la elección federal, donde escogeremos a un nuevo presidente, 500 diputados y 128 senadores. Hablamos de la elección de 2023…

Alfredo del Mazo y Andrés Manuel López Obrador (Foto: Regeneración):
Alfredo del Mazo y Andrés Manuel López Obrador (Foto: Regeneración):

Lectura: ( Palabras)

Por méritos propios, o porque levantaron la mano, o simplemente porque alguien los señaló, ya tenemos los mexicanos un listado de quiénes podrían suceder en la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador.

Claro que falta un buen trecho para llegar al 2024, pero en política es un tiempo muy corto y, por cierto, muy empedrado y fangoso.

Por el PAN dicen que podría ser Margarita Zavala o Ricardo Anaya. Otros anotan a Diego Sinhué, gobernador de Guanajuato, o su homólogo saliente de Querétaro, Francisco Dominguez Servién.

Ricardo Anaya y Margarita Zavala
Ricardo Anaya y Margarita Zavala (Imagen: Expansión).

Por el PRI se nombra a Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México y al extitular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid.

Por el PRD nadie suena, al igual que por el Verde Ecologista y PT. El Partido de la Revolución Democrática irá con el PAN, el Verde y el PT, con el candidato que postule el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Movimiento Ciudadano, ahora que anda engallado, posiblemente lanzará a un gallo presidencial, que podría ser Ivonne Ortega Pacheco, Luis Donaldo Colosio, Samuel García o Salomón Chertorivski.

En Morena están luchando para ser señalados por el huésped de Palacio Nacional: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Juan Ramón de la Fuente y Esteban Moctezuma.

Luis Donaldo Colosio y Samuel García
Luis Donaldo Colosio y Samuel García (Imagen: Reporte Índigo).

Todo se reduce a sacar a la 4T del gobierno o la continuidad. Es decir, una alianza opositora contra una alianza gobiernista. Los demás serán candidato de palo.

Pero hay una aduana antes de llegar a la elección federal, donde escogeremos a un nuevo presidente, 500 diputados y 128 senadores. Hablamos de la elección de 2023, donde escogeremos al sucesor de Alfredo del Mazo Maza.

Por el PAN ya tiene la candidatura en su mano el alcalde saliente de Huixquilucan, Enrique Vargas.

Por el PRI suena fuerte y posee la mayor experiencia el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez.

Por Morena y sus aliados, los aspirantes son: la maestra Delfina, titular de la SEP; Horacio Duarte, titular de las Aduanas, e Higinio Martínez, Senador de la República.

Se decía que, para ganar la elección presidencial, se necesitaba obligadamente ganar previamente el Estado de México, tesis que se comprobó falsa en 2018.

AMLO y Del Mazo
Foto: Despertar México.

Como ustedes saben, en el 2017 ganó Del Mazo del PRI, y en 2018 Andrés Manuel López Obrador se convirtió en titular del Ejecutivo Federal.

Falta ver si se construyen las alianzas y si los egos permiten convertir fuerzas reales; o bien, si seremos testigos de un circo de “suspirantes” de bajo nivel que alejará a los ciudadanos de las urnas.

Ahí tiene los nombres de los posibles sucesores de AMLO y Del Mazo. No los pierda de vista, y en este espacio estaremos ofreciéndole respuestas a una serie de entrevistas con estos actores políticos. Claro, también figurarán, en esta columna, quienes logren colarse en la preciada lista.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de

Deja un comentario

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha