México y T-MEC: decreciente participación en la captación de IED Mundial
Arnulfo R. Gómez

Valor Agregado

94 opiniones • veces leído

El incremento de la IED Mundial fue d 406%, el de Canadá fue de 542%, el de EEUU de 532% y el de México, de 222%.

Lectura: ( Palabras)

Un pueblo que elige corruptos, impostores, ladrones y traidores
no es víctima, es cómplice.
George Orwell

Anexa remito información sobre el valor y participación porcentual del T-MEC en la captación de flujos de Inversión Directa Mundial, para el periodo 1994 – 2022, de la cual cabe destacar que, el incremento de la IED Mundial fue d 406%, el de Canadá fue de 542%, el de EEUU de 532% y el de México, de 222%.

Conviene señalar que, en el año de 1994, el porcentaje de captación de flujos de México fue de 4.29%, el primer año de operación de TLCAN y la más alta del periodo, en tanto que, en 1999, sólo captó el 1.29% y en 2022, de 2.73%. Para dicho periodo, el promedio de captación mexicana de flujos de IED fue de 2.15%.

En breve enviaré estudio detallado de la evolución de la Inversión Extranjera Mundial, así como del T-MEC y sus miembros.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de

Deja un comentario

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha