Consulta Popular
El domingo 1º de agosto se realizó una Consulta Popular para que los mexicanos demandaran enjuiciar a los expresidentes de México del período neoliberal. ¿Deben o no deben ser enjuiciados Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018)? Eso se preguntó en la consulta… Pero de manera informal.
Fue la primera consulta popular que se realizó en el país, pero surgieron muchas dudas —empezando por la compleja pregunta que formuló la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)— generando un gran desorden.
Se contó con 18 mil mesas vigiladas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para saber si la población quería o no quería que se llevara a cabo el juicio a los expresidentes.
AMLO proponía incluir los nombres y años de sus cargos, pero la SCJN determinó cambiar la pregunta de la consulta para no tocar a los personajes en concreto.
La pregunta final propuesta por la Suprema Corte quedó así: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminados a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.
Muy vaga… Y muy confusa la pregunta.

No es fácil pedir que la población la entienda. Para MORENA y su equipo la participación de la comunidad es central para apoyar al presidente. Dentro de sus estrategias, colocó carteles grandes con la leyenda: “Se Busca”.
En muchas papeletas exhibió las fotos de los “presidentes neoliberales”, detallando algunos de sus crímenes y el desvío de dinero público.
En varias alcaldías de la CDMX –como Tlalpan, Tláhuac e Iztapalapa–, varios carros con megáfonos en el toldo recorrían las calles con adaptaciones a las canciones de Zenén Zeferino y su Son Jarocho (de Jáltipan, Veracruz), para recordarnos las protestas de izquierda.
Decían: “Por el norte, centro y sur, nuestro país votará. Atenta toda mi gente porque el juicio llegará, para los expresidentes… ¡Vamos a decir que sí! ¡Que sí!, ¡Que sí!”.
El INE, el 15 de julio, inició la difusión de su campaña para el referéndum invitando a la gente a participar en la consulta. Se calcula que hubo 377 mil spots en radio y televisión, según la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana, aprobada por el Consejo General del INE.

Para que esta consulta tenga una validez que obligue a las instituciones a proceder contra los expresidentes, debe participar el 40 por ciento de la lista nominal de electores… O sea, 37.4 millones de mexicanos.
En América Latina se han juzgado a muchos expresidentes. ¿Por qué no se ha hecho en México? Para muchos existe un “Pacto de Impunidad” en donde un presidente cubre al otro y así sucesivamente, para no enjuiciarlos nunca.
Por eso es importante el voto ciudadano, para que funcione la ley y se obligue a actuar a las instituciones y se deje en el pasado esta impunidad… ¿O sí la hay?
En estos días nos enteramos de que Peña Nieto gastó más de 6 mil millones de pesos para espiar a sus enemigos con el programa telefónico Pegasus. ¿Qué encontró? ¿De qué se enteró?
Además: ¿Cómo es posible que Miguel Ángel Osorio Chong (ex secretario de Gobernación) no supiera nada de esto?

“El gobierno mexicano compró Pegasus y lo usó para investigar a criminales, pero también a periodistas, activistas y políticos incómodos… este malware atacó hasta a 50 mil personas, al menos 15 mil de ellas en México” (Reforma, 24/VII/2021).
¿Acaso no existen otros acuerdos más oscuros para no exhibir a los expresidentes?… NPI.
Zama: ¿pública o privada?
Existe el yacimiento de petróleo Zama, que fue descubierto por la empresa privada Talos Energy en el 2017, en la cual participó también Premier y Sierra Oil & Gas de Estados Unidos
“Es uno de los yacimientos más ricos porque aportaría 10 por ciento de la producción total; además contiene aceite ligero y sus recursos prospectivos son de 400 a 800 millones de barriles de petróleo crudo” (Reforma, 05/VII/2021).
Según datos de la Secretaría de Energía (Sener), Pemex posee el 50.43 por ciento de Zama y Talos tiene sólo el 49.57 por ciento. Por ello, la Sener decidió darle el control a Pemex de ese yacimiento.
El yacimiento fue descubierto por la iniciativa privada (Talos) y es colindante con un campo de Pemex. Se asegura que para obtener los barriles de petróleo se deberá perforar a 170 metros en el Golfo de México, cosa que han hecho los privados, mientras Pemex no rebasa los 115 metros.

Hablé con dos abogados que saben del tema: uno de la empresa privada y otro de la Sener. Para los privados hoy se vive un mundo de corrupción. Para la Sener no hay corrupción. Se trata de una estrategia de gobierno de largo plazo.
En agosto conoceremos la impugnación de Talos contra Pemex. ¿Cuál de las dos visiones será cierta?
Estadio Kukulkán
En Mérida se encuentra el estadio de beisbol Kukulkán donde juegan los Leones de Yucatán. El estadio se construyó en 1982 y, según el proyecto original, se compraron varios terrenos aledaños para construir una gran plaza comercial.
Sin embargo, en los terrenos fuera del estadio aparecieron cientos de “Basamentos Mayas” y se suspendió la construcción. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pidió detener las obras hasta que se revisen los basamentos mayas.

¿Cuánto durará esto aquí? ¿Y en la ruta del Tren Maya?… NPI.
Ojalá y no sea hasta que se lo permitan los comercios.
La Cueva del Delfín
Las medallas olímpicas que se dan en Japón fueron hechas de basura electrónica reciclada. El “Proyecto Medalla Tokio 2020” recolectó más de 6 millones de celulares. Con 78 mil 985 toneladas de basura fabricaron 5 mil medallas de 500 gramos cada una. Nosotros, esa basura se la vendemos a China.
¡Vientos huracanados! Aunque me espíen en Pegasus nos veremos por acá la próxima semana…
El contenido presentado en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente representa la opinión del grupo editorial de Voces México.
- Las Paredes Gritan: El cuerpo traiciona… Pero la mente… Perdura…
- Las Paredes Gritan: Reservas… Del 2022… Y Año Nuevo…
- Las Paredes Gritan: Como le dice Amlo… A los periodistas… ¡Feliz Vanidad!…
- Las Paredes Gritan: ¿Rico De Blanco?… Doctor… ¿Pobre De Blanco?… Carnicero…
- Las Paredes Gritan: No puede ser… No podemos ser… Sin poder ser…