Oposición defenderá la democracia ante embates

Juan Antonio Martín del Campo aseguró que defenderán la democracia y los institutos autónomos como el INE y reprobó los ataques de AMLO.

Fotografía: PAN.senado.gob
Fotografía: PAN.senado.gob

Michael González

Lectura: ( Palabras)

Juan Martín del Campo senador del Partido Acción Nacional (PAN) y representante del partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que hoy, más que nunca, se debe defender a la democracia y las instituciones autónomas ante los embates de Morena y el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista con Voces México, el senador panista celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificara la determinación del INE de retirarle la candidatura a Félix Salgado Macedonio y a Raúl Morón

¨Yo creo que hoy más que nunca tenemos que apoyar la democracia, y las instituciones, nadie debe de estar por encima de la ley, aunque sean amigos del presidente¨, aseveró.

Martín del Campo resaltó que hubo una falta grave en la ley por parte de estos candidatos y la ley establece esa sanción por lo que no debe haber ningún reproche con el Tribunal Electoral y el INE.

¨Pensaron que por ser del partido del presidente no se les iba a hacer absolutamente nada. El Tribunal hizo lo que debía hacer. Hoy más que nunca debemos fortalecer nuestras instituciones¨, indicó.

Por otra parte, expresó que el presidente quiere ataca al INE porque quiere controlarlo, manipularlo a su antojo y que el Ejecutivo sea el encargado de organizar las elecciones como ocurría antes de la creación del IFE en 1990.

En ese sentido, destacó que el presidente debe ser sancionado por abordar temas que no están permitidos en sus conferencias matutinas porque así lo establece la ley. 

¨Sólo puede abordar temas de salud y seguridad, no puede dar otro tipo de información porque estamos en veda electoral¨, dijo.

 ¨Ojalá se respeten las leyes¨

oposición defenderá democracia ante embates
Fotografía: Getty Images

El senador habló sobre la posibilidad de que, en caso de que Evelyn Salgado Pineda gane las elecciones en el estado de Guerrero, ella renuncie al cargo para que lo ocupe Félix Salgado Macedonio.

¨Ojalá no ocurra, esperamos que sea la ciudadanía sea quien verdaderamente elija por quien quiere ser representados y el pueblo de Guerrero tengan el gobierno que se merecen¨, indicó.

Señaló que habrá que estar alerta en el caso de las manifestaciones que haya entorno al caso de Félix Salgado Macedonio, porque pueden ser un termómetro de cómo pueden ejercer presión social en caso de que pierdan las elecciones. 

¨Si tiene, un resultado adverso, el presidente tratará de manipular algunos sectores de la población para debilitar al INE. Estamos acostumbrados a eso, esperemos que no ocurra, pero nosotros estaremos defendiendo a las instituciones o a la democracia¨, aseguró.

En este caso en particular, si Félix Salgado pretende hacerse con la gubernatura de Guerrero, mediante la renuncia de Evelyn, deberá esperarse un tiempo y necesitará de las dos terceras partes en el Congreso local, el cual también estará bajo elección el próximo 6 de junio.

Asimismo, aseguró que el INE deberá estudiar el caso del nuevo candidato de Morena para la gubernatura de Michoacán Alfredo Ramírez quien también fue sancionado, previamente, por omisiones de fiscalización.

Concluyó refrendando su compromiso los organismos ciudadanos autónomos y que estos nunca estén en control del Ejecutivo porque sería dar pasos hacia atrás en una democracia que: ¨costó trabajo, años y sangre en construir¨. 

Temas de interés:
Todas las columnas Otras noticias de

Deja un comentario

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha