El próximo lunes se cumplirán dos semanas de la tragedia en la Línea 12 que cobró la vida de 26 personas y dejó heridas a 80, y Morena (que tiene mayoría) sigue sin hacer nada al respecto desde el Congreso de la Ciudad de México para que se cree la Comisión Investigadora.
El grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino obstruye a que esta Comisión se realice con el objetivo de que no haya impunidad en el caso y los responsables tengan que rendir cuentas, principalmente, a la sociedad que exigen justicia.
La oposición del poder legislativo de la Ciudad de México exigía que la directora del Metro, Florencia Serranía Soto, compareciera en el Palacio Legislativo de Donceles, pero Morena, quien ostenta la mayoría, mantuvo su postura de sólo enviarle las preguntas a Florencia.
Por su parte, Martha Ávila, quien encabeza a los legisladores del partido en el gobierno, indicó que, en caso de que las respuestas no sean satisfactorias, se podrá considerar la posibilidad de citar a la directora del Metro y la de crear la Comisión Investigadora.
Esta postura de Morena dándole largas al asunto y permitiéndole a Serranía Soto no presentarse a rendir cuentas en el Congreso local, los muestra como cómplices de la tragedia y que buscan cuidar las espaldas de quienes tienen responsabilidad en esto.
La gestión de la directora del Metro es muy cuestionable, ya son dos desgracias muy graves con pérdidas de vidas humanas que ocurren en tres meses y sigue sin haber responsables en el tema. Y otro siniestro más ocurrió el 10 de marzo de 2020 cuando dos trenes chocaron en la estación Tacubaya de la Línea 1, dejando un muerto y 41 heridos.
Resulta muy cuestionable que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no intervenga a fondo en lo pasa en el Metro y que sostenga a una funcionaria que no garantiza la operación y seguridad en este sistema de transporte.
Lo más preocupante es que el gobierno de la Ciudad de México se tome la situación como un accidente casual y no algo que bien pudo evitarse si se atendían las denuncias a tiempo, se pudieron salvar vidas e hicieron caso omiso.
Cortina de humo e indemnizaciones que no llegan
Todas estas maniobras que están haciendo para evitar a que se investiguen a las personas que tuvieron que ver directamente con la construcción y reparaciones de la obra de la Línea 12 del metro, puede considerarse un acto de corrupción.
Porque impiden a que se haga justicia como se debe, estas tragedias no pueden quedar impunes, no fue un accidente. Esta indolencia del gobierno en abrir al público las investigaciones les está costando muy caro.
De hecho, la desaprobación de la ciudadanía a la gestión de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum se ubicó en 49% tras la tragedia (se desplomó 22 puntos porcentuales), esto es un duro golpe a su gobierno y a su partido, pues faltan de 21 días para las elecciones.
Morena entiende que ese fenómeno de desaprobación se replica en todo el país por el mal manejo de la pandemia y aceptar públicamente que son los responsables de esta tragedia sería el último clavo en el ataúd, por eso buscan a como dé lugar desviar la atención hacia otro lugar.
Están haciendo todo lo posible para poder ganar estas elecciones ya que su jefe supremo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quiere una victoria contundente el 6 de junio para darle continuidad a su proyecto, pero ese objetivo está en entredicho por estas acciones.
Otro punto que se debería aclarar y sigue bajo las sombras es la entrega de las indemnizaciones a las víctimas, porque, hasta el momento, sólo se dio un apoyo inicial 10 mil pesos a las personas que resultaron lesionadas y de 40 mil pesos a familiares de las víctimas mortales.
Es una apatía tremenda la del gobierno capitalino y las indemnizaciones que prometieron ni siquiera se ajustan a lo establecido en la ley. El gobierno indicó que serían de 650 mil pesos, cuando debería ser más de 6 millones de pesos.
El contenido presentado en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente representa la opinión del grupo editorial de Voces México.
- Duro revés a la FGR, se cae la investigación en contra de científicos
- Aseguran dejar recursos suficientes a nueva administración en Miguel Hidalgo
- Entorpecer para vencer
- Intensifican universidades públicas cooperación para combatir la violencia de género
- Pondrán ‘ojo’ a verificadores para evitar extorsiones en Miguel Hidalgo