Las elecciones del próximo 6 de junio son las más grandes e importantes en la historia moderna, dos proyectos confrontados, el que busca darle la continuidad a la llamada Cuarta Transformación y quienes buscan cortarlo y ser un contrapeso a ese proyecto.
En entrevista para Voces México, el candidato a diputado federal en el distrito 23 de Coyoacán por la coalición Va por México, Gabriel Quadri de la Torre, resaltó la importancia de estas elecciones en las cuales se va a definir el futuro de México.
El candidato observa dos escenarios posibles para esta elección: ¨O se consolida una dictadura populista, devastadora, inepta y corrupta como la que sufre el país...
¨El segundo camino es sentar las bases para la reconstrucción nacional y para un gobierno de salvación en 2024¨, dijo.
Indicó que la población debe entender lo que está en juego en esta elección, por lo que se han redoblado los esfuerzos durante esta campaña junto en conjunto con los partidos de oposición.
Aseguró que en los próximos días irán a las calles para tener más presencia pública y dar a conocer su proyecto.
Desde su óptica considera que la campaña está avanzando como esperaban, al igual que el del resto de las candidatas y candidatos de la coalición, y destacó que el objetivo ganar la Cámara de Diputados.
¨Queremos ganar la Cámara para quitarle al régimen, al presidente López y al partido Morena el control del poder legislativo, eso es algo fundamental, ese es el instrumento primordial para ponerle un alto a la destrucción del país¨, aseveró.
Apuntó que, de seguir bajo este gobierno, la nación se encamina hacia un régimen populista dictatorial y autocrático y de ganar la Cámara pondrán un freno a la: ¨destrucción demencial del país¨.
¨Reorientar presupuesto hacia necesidades fundamentales¨
El excandidato presidencial por el Partido Nueva Alianza explicó que, de ganar la mayoría en la Cámara de Diputados, se hará una reorientación del presupuesto nacional para reconstruir hacia proyectos fundamentales que ha destruido el gobierno.
Dijo que cancelarían todos los proyectos: ¨que le han hecho un enorme daño al patrimonio nacional¨, como la Refinería en Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto en Santa Lucía con el propósito de destinar ese dinero a otros rubros.
¨Para reconstruir el seguro popular, las estancias infantiles, colegios de tiempo completo, instituciones de seguridad y de salud, darles atención a las decisiones ambientales y otra serie de necesidades fundamentales¨, remarcó.
Confesó que también propondrán programas verticales para darle apoyo a las micro y pequeñas empresas que sufrieron durante esta pandemia, al igual que trabajadoras y trabajadores que perdieron su empleo en estos tiempos.
¨Un plan similar, con sus proporciones guardas, similar al que está llevando Biden en Estados Unidos, ese es el objetivo¨, refirió.
Para ese propósito, indicó que deberán negociar con el actual gobierno, ya que esos planes sólo los puede ejecutar el presidente: ¨lo vamos a plantear, no sé si se vaya a ejecutar¨, agregó.
Sin embargo, no descartó que se encontrarán con una situación conflictiva con el presidente, Andrés Manuel López Obrador y el Senado de la República, en el cual Morena mantiene la mayoría.
¨Como vamos a estar en conflicto permanente con el poder ejecutivo y el presidente López, las cosas no van a ser fáciles, mi pronóstico es de sangre, sudor y lágrimas¨, insistió.
En ese sentido, aseveró que no quedará únicamente de parte de la Cámara la recuperación económica, porque: ¨Si AMLO sigue con sus tendencias autoritarias, ahuyentará más a la inversión privada¨, añadió.
¨Confiamos en el INE y lo defenderemos¨
El candidato a diputado federal cree que no habrá violencia y que el proceso electoral se llevará con calma, espera que no haya un abstencionismo significativo y la ciudadanía se exprese en las urnas por la importancia de esta elección.
Agregó que confían ampliamente en el Instituto Nacional Electoral (INE) y sostuvo que lo seguirán defendiendo porque: ¨es una institución muy importante para la democracia¨, además asegura que se tendrán los resultados el mismo día de la elección.
Aún así, establece que pueden ocurrir dos escenarios para estas elecciones: Uno de ellos, es que la tensión entre el ejecutivo y la Cámara de Diputados conlleve a que no haya ningún avance, porque operarán a manera de contención contra los destrozos del país.
En el otro escenario, es que el mandatario nacional desconozca el resultado de las elecciones y querrá destruir al INE para convocar a una Asamblea Constituyente, como en Venezuela, y así desconocer al Poder Legislativo.
¨Otro escenario es que desconozca los resultados de la elección, desconozca al INE y quiera destruirlo y convoque al igual que en Venezuela a una Asamblea Constituyente para desconocer a la Cámara de diputados¨, aseveró.
Espera, dice, que no se llegue a ese escenario, pero no descarta que sea factible a que ocurra y que esta: ¨dictadura populista no termine acabando bien¨.
¨En cualquier caso, esta experiencia populista dictatorial, destructiva que sufre México va a acabar mal, no puede acabar bien. Si ganamos la elección de la Cámara de Diputados es la forma en que no acabe tan mal, es una misión para minimizar los costos para el país¨, indicó.
¨Los haremos rendir cuentas¨
Quadri aseguró que en la Cámara de Diputados harán rendir cuentas a los responsables del manejo tan ineficiente durante esta pandemia de COVID-19, que le ha costado la vida a más de 200 mil mexicanas y mexicanos.
¨Que rindan cuentas los responsables de este pésimo manejo de la pandemia, el secretario de salud, el subsecretario Gatell y el presidente de la República que son los responsables de la gravísima mortalidad que hay en México¨, afirmó.
También, indicó, pedirán explicaciones por el atraso en el proceso de vacunación que hay en el país en comparación con otros países del mundo que ya casi alcanzan la inmunidad colectiva.
De igual forma, reorientarán el presupuesto para hacer más eficiente el plan de vacunación para acelerarlo, pero cree que no será aceptado ni entendido por el Ejecutivo, por lo que no se podrá ejecutar, pese a su necesidad.
El contenido presentado en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente representa la opinión del grupo editorial de Voces México.
- Duro revés a la FGR, se cae la investigación en contra de científicos
- Aseguran dejar recursos suficientes a nueva administración en Miguel Hidalgo
- Entorpecer para vencer
- Intensifican universidades públicas cooperación para combatir la violencia de género
- Pondrán ‘ojo’ a verificadores para evitar extorsiones en Miguel Hidalgo
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.