El excandidato presidencial por Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya dio a conocer que publicará una serie de cuatro capítulos, que inicia hoy y terminará un día antes de su audiencia, en donde desmentirá las pruebas en su contra por el caso de Odebrecht.
Anaya señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) le entregó la carpeta con la acusación por la que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, lo pretende encarcelar por 30 años ¨“con mentiras¨”.
En un video publicado hoy en sus redes sociales, el panista detalló que el expediente consta de 76 cajas, las cuales contienen 135 mil 388 hojas, cinco de esas cajas son tomos principales y el resto (71) son anexos.
¨”No me la querían entregar, aunque era mi derecho. Doce veces las tuve que pedir por escrito y me la dieron después de tres órdenes judiciales“, sostuvo el exlegislador.
En ese sentido, apuntó que no le querían entregar las carpetas de acusación porque estaban ¨llenas de paja¨ y poco se refería a él: ¨“Querían que me confundiera entre tantas toneladas de papel“, agregó.
El excandidato presidencial señaló que, al revisar los documentos que le entregaron, encontró pruebas que demuestran su inocencia y de ¨“lo corrupto y tramposo que es López Obrador¨”.
¨”Toda la acusación en mi contra tiene que ver con un pacto perverso entre Lozoya y López Obrador¨”, puntualizó Anaya.
El excandidato presidencial tiene su audiencia programada para el próximo lunes 4 de octubre, donde se le imputan los delitos de delincuencia organizada, cohecho y lavado de dinero.
Anaya es uno de los políticos señalados por Lozoya de presuntamente recibir sobornos para votar en favor de la aprobación de la Reforma Energética, la cual se aprobó en diciembre de 2013.
Errores y mentiras en la declaración de Lozoya
Al inicio de su explicación, Ricardo Anaya precisó que Emilio Lozoya, exdirector de PEMEX, recibió US$ 10 millones por parte de la empresa brasileña Odebrecht, pero pactó con López Obrador para quedarse en libertad con el dinero a cambio de acusar a los adversarios del presidente de recibir sobornos.
Posteriormente, comentó que en su primera declaración Lozoya dijo que entregó el dinero el 8 de agosto de 2014, pero aseguró que en esa fecha se encontraba en Querétaro y no en la Ciudad de México: “Así que, si usaban la fecha de la primera declaración, se les venía abajo el teatrito¨”, dijo.
En ese sentido, sostuvo que por ese motivo cambiaron la declaración de Lozoya, poniendo en lugar del 8 de agosto de 2014 por: ¨“la primera semana de agosto de 2014¨”.
¨”Todo lo demás lo dejaron igualito, cambiaron la fecha nada más para que cuadrara su versión¨”, agregó.
Anaya puntualizó que todavía persistía un error en esa declaración, ya que para agosto de 2014 no era diputado porque se había separado del cargo el 6 de marzo de ese mismo año.
El panista resumió que la FGR lo acusa de haber recibido sobornos de Lozoya en agosto de 2014, pero el votó en favor de esa reforma en diciembre de 2013 y dejó su cargo como diputado tres meses después.
“¿O sea, que le compraron el voto a alguien que ya no tenía voto o que le pagaron a alguien que emitió su voto 7 meses antes?“, cuestionó Anaya.
Además, recalcó que él y su partido habían apoyado la Reforma Energética desde mucho tiempo atrás: “Si yo hubiera votado contra esa reforma, hubieran pensado que me volví loco porque llevo toda la vida impulsándola¨”, agregó.
¨Pusieron detalles para que la historia sea creíble, pero son más pruebas a mi favor¨
El exdiputado mencionó que, en la carpeta de investigación, quien presuntamente entregó el dinero declaró haber sido un miembro del Estado Mayor, manejaba un Charger blanco, entró al edificio por la puerta de visitantes ubicada en la calle Emiliano Zapata y bajó hacia el estacionamiento del sótano donde lo esperaba Anaya para recibir los recursos.
Ante esto, Ricardo Anaya pidió por escrito a la Cámara de Diputados si existía registro de que él se encontraba allí entre el 1 y 10 de agosto de 2014.
A lo que la Cámara de Diputados respondió que no existía registro alguno, ni de solicitud, ni autorización de ingreso al estacionamiento a Norberto Gallardo (presunto ayudante de Lozoya), Osiris Hernández ni de él mismo.
¨”Tengan para que aprendan los corruptos mentirosos de la 4T¨”, sentenció Anaya.
El excandidato presidencial también demostró que la puerta de visitantes, por donde presuntamente entró el Charger blanco a entregar el dinero, no existe, según lo que respondió la Cámara de Diputados.
Además, comprobó que lo dicho por Lozoya, donde un supuesto miembro del Estado Mayor presidencial accedió a la Cámara de Diputados para entregar los recursos, también es falso, ya que un funcionario o agrupamiento policiaco tiene prohibido el acceso al edificio.
¨“Para rematar, la propia Cámara reconoce que yo ya no tenía acceso porque no era diputado¨”, agregó.
Por último, Anaya señaló que López Obrador se convirtió en un “mentiroso, corrupto vulgar y un tirano que tuerce la justicia para sus venganzas personales¨”.
¨”Si creen que lo que les presenté hoy es contundente, espérense a ver lo que voy a enseñar mañana¨, concluyó.
El contenido presentado en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente representa la opinión del grupo editorial de Voces México.
- Duro revés a la FGR, se cae la investigación en contra de científicos
- Aseguran dejar recursos suficientes a nueva administración en Miguel Hidalgo
- Entorpecer para vencer
- Intensifican universidades públicas cooperación para combatir la violencia de género
- Pondrán ‘ojo’ a verificadores para evitar extorsiones en Miguel Hidalgo