Aunque las conferencias vespertinas por parte de Hugo López – Gatell terminaron, la pandemia todavía no y la curva de contagios vuelve a estar en ascenso.
En el reporte técnico diario presentado por la Secretaría de Salud el 24 de junio, se registraron 5 mil 340 nuevos casos de COVID-19 y 221 fallecidos, la cifra más alta desde el 1 de junio cuando se registraron 6 mil 917.
Esta gráfica nos demuestra que la pandemia no está controlada y se siguen sumando contagios. Al momento de redactar esta nota, la Secretaría de Salud informó que para hoy se registraron 5 mil 270 contagios de COVID-19 y 278 nuevas defunciones.
Tras las elecciones, hay una ligera tendencia de los contagios por SARS-Cov-2, siendo la Ciudad de México la entidad que reúne el mayor número de casos activos en todo el país.
Para este viernes 25 de junio, hay 5 entidades en semáforo epidemiológico naranja – Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Tamaulipas y Baja California Sur – 8 están en semáforo amarillo – Ciudad de México, Campeche, Tabasco, Nuevo León, Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Colima – el resto de los estados, están en verde.
La situación en Baja California Sur, Quintana Roo y Yucatán es extremadamente preocupante, con un repunte de contagios confirmados completamente fuera de control, mientras que en Campeche, Sinaloa y Tabasco la tendencia también al alza también empieza a ser alarmante.
La Ciudad de México empieza a tener una tendencia creciente preocupante en los contagios, como también en la ocupación de camas de hospitalización general:
Aunque los datos referentes al coronavirus en la capital del país deberían encender la señal de alarma de las autoridades, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum dijo que ¨no estamos ante una tercera ola¨
El contenido presentado en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente representa la opinión del grupo editorial de Voces México.
- Duro revés a la FGR, se cae la investigación en contra de científicos
- Aseguran dejar recursos suficientes a nueva administración en Miguel Hidalgo
- Entorpecer para vencer
- Intensifican universidades públicas cooperación para combatir la violencia de género
- Pondrán ‘ojo’ a verificadores para evitar extorsiones en Miguel Hidalgo
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.