Tras varias semanas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió en favor de retirarle la candidatura a Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero, al igual que la de Raúl Morón a la gubernatura de Michoacán.
Con seis votos a favor y uno en contra del magistrado presidente José Luis Vargas el TEPJF ordenó al partido Morena, sustituir su candidatura en el estado de Guerrero.
En el caso de Michoacán, la votación terminó con cinco votos a favor y dos en contra, por lo que también se ordenó retirarle la candidatura a Raúl Morón en Michoacán, y se le obligó a la coalición ¨Juntos Haremos Historia¨ restituir su candidatura en esa entidad federativa.
Con esto, el TEPJF mantiene la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) y le pone el último clavo en el ataúd a estas candidaturas que estuvieron en el aire durante casi un mes, cuando faltan 40 días para las elecciones.
Ahora Morena deberá buscar y posicionar, en muy poco tiempo, nuevos candidatas o candidatos para la gubernatura de estos estados, en los cuales aventajaban según las encuestas.
El Tribunal Electoral debió emitir este dictamen el jueves pasado, pero el magistrado presidente se negó a convocar a la sesión pública para ese día.
José Luis Vargas también rechazó la cancelación de las candidaturas de Morón y Salgado Macedonio por ser sanciones desproporcionadas y que violan los derechos constitucionales a los que apelaron los candidatos.
Los exculpó de la responsabilidad de presentar sus informes de ingresos y gastos de precampaña porque fue Morena quien los hizo caer en esa equivocación.
Decisiones que no serán bien recibidas en Palacio
Esta determinación del TEPJF no será bien recibida por el presidente, Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de mañana, porque afecta a su amigo.
Recordemos que en varias ocasiones AMLO lo defendió a Félix desde Palacio Nacional. Primero con el: ¨ya chole¨ cuando Salgado Macedonio era cuestionado por las denuncias de violación en su contra.
Lo defendió cuando el INE resolvió cancelarle la candidatura y arremetió contra el árbitro electoral, calificándolo de ser: ¨el supremo poder conservador¨. Y así, se pueden seguir enumerando los espaldarazos a favor de Félix por parte del mandatario.
Lamentablemente para él, por encontrarnos en veda electoral, no puede – o no debería, según lo establecido en la ley – hablar sobre este tema, además de ser un asunto que le atañe a otro poder.
Probablemente, lo mencionará bajo el argumento de que está haciendo uso de su libertad de expresión y tratará de apresurar la reforma al Poder Judicial Federal bajo la excusa de ¨acabar con la corrupción¨.
Pero no hay intención de acabar con la corrupción, al contrario, es con el propósito de poner en esos cargos – que toman decisiones importantes en el poder judicial – a personas a modo de los intereses de la Cuarta Transformación.
Ahora, esta decisión del TEPJF les pone presión a ellos y al INE, ambas instituciones quedarán bajo la sospecha de la opinión pública sobretodo si vuelven a emitir una decisión que perjudique a Morena, por más pequeña que esta sea.
El presidente y el partido en el poder se encargarán de dinamitar la credibilidad de estas instituciones en momentos muy complicados por los que atraviesa nuestro país, producto de la polarización que ese está viviendo.
Posibles protestas en Guerrero y CDMX
Posiblemente la determinación del TEPJF provocará a que se llamen a movilizaciones en Guerrero y en la Ciudad de México por parte de Morena para manifestarse en contra de la cancelación de las candidaturas.
Mario Delgado presidente nacional de Morena, ya se pronunció y mostró su rechazo a la decisión y la calificó de: ¨ser un claro golpe a la democracia y a los derechos políticos de los mexicanos a votar y ser votados¨.
También se expresó Félix Salgado Macedonio y aseguró que: ¨la última palabra la tiene el pueblo ¨, palabras que enardecen el malestar de sus simpatizantes.
Todas estas posturas, sumadas las que podría agregar el presidente mañana, pueden ser perjudiciales para nuestra democracia en los días previos a la elección.
Se deberá observar cómo se mueve el tablero político a partir de esta situación y qué acciones tomarán cada uno de los actores que lo componen, porque es mucho lo que está en juego.
El contenido presentado en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente representa la opinión del grupo editorial de Voces México.
- Duro revés a la FGR, se cae la investigación en contra de científicos
- Aseguran dejar recursos suficientes a nueva administración en Miguel Hidalgo
- Entorpecer para vencer
- Intensifican universidades públicas cooperación para combatir la violencia de género
- Pondrán ‘ojo’ a verificadores para evitar extorsiones en Miguel Hidalgo
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.