Mi propuesta va en el sentido de por lo menos atenuar la polarización pensando y actuando en términos de inclusión —la cual une, acerca— y no de disyunción —la cual separa, distancia—.
En general se suponía que las características de la personalidad eran marcas individuales relativamente permanentes y no modificables por las circunstancias. Pero estas nociones se han reformado a raíz de un consenso de los expertos en el sentido de que las variaciones de personalidad pueden especificarse en…
El socialismo jamás ha existido. Han sido populistas autoritarios con ínfulas dictatoriales, quienes usando el argumento de la “izquierda” han terminado siendo opresores de sus pueblos.
El tema de la legalización de la cannabis es uno que genera muchísima controversia, voces a favor y en contra hacen resonar sus posturas respecto al cannabis y tratan imponer una forma de ver la vida respecto a ella… pero ¿cuáles son los beneficios y desventajas de su legalización en México?
A pesar de que el consumo per cápita anual de pescados y mariscos en México alcanzó los 12.6 kilos durante 2018, número que se encuentra por debajo de la media mundial, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca)unen esfuerzos para aumentar el número de consumidores en el país.
La fenomenología de la vida considera la intencionalidad como una propiedad de la conciencia enraizada en lo que indistintamente denomina afectividad, pathos o vida.
La pandemia nos ha obligado a trabajar mucho en comprender y leer de mejor manera a las personas con las que interactuamos.
El Derecho no puede ser neutral ni en su aplicación ni en su formulación, ni pueden existir principios universales a la organización social de la humanidad.
Esa muralla que puede representar la indiferencia, insensibilidad e incapacidad del gobierno se convirtió en un acto social para exigir, para evidenciar el problema, para manifestar la injusticia.