Trump, engendro de la división familiar
Manfredo Martínez

Sociedades del Siglo XXI

94 opiniones • veces leído

El bloqueo al encuentro efímero entre familias para este sábado 11 de mayo, en el contexto del evento “Abrazos No Muros” en la frontera entre Estados Unidos y México, es una afrenta más de la administración estadounidense que preside Donald Trump…

Imagen: Los Andes.
Imagen: Los Andes.

Lectura: ( Palabras)

El bloqueo al encuentro efímero entre familias para este sábado 11 de mayo, en el contexto del evento “Abrazos No Muros” en la frontera entre Estados Unidos y México, es una afrenta más de la administración estadounidense que preside Donald Trump, contra los vecinos del sur, y con ello demuestra una vez más, que es capaz de usar todas las estrategias posibles y pensadas para disuadir el arribo a la tierra del “Tío Sam” de inmigrantes del lado sur de la frontera, aunque pregone un cristianismo, muy a su manera (amparándose en principios negativos de insolidaridad y apología a la desintegración familiar, debido a sus “miedos” relativos a la inmigración indocumentada). Es de hacer notar que esta iniciativa contra la xenofobia es organizada desde sus inicios por la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (RFDH).

En un principio, la iniciativa de acercar a las familias toma una connotación simbólica en tanto es un “llamado de atención” hacia la globalización del amor y la solidaridad inter-países (aunque en la mente capitalista se observa y se entiende la realidad en términos de movilidad de mercancías y en el incremento de las utilidades). Se relega así al individuo a un plano de subordinación, por lo cual se podría aplicar aquí una especie de, lo que el pensador Michel Foucault llamó biopoder, en donde el sujeto se convierte en un “objeto” en tanto es manejable y subyugado (hasta cierto punto “adormecido”) por las superestructuras de poder (pues en la confabulación de éstas se decide quiénes cruzan la frontera de Estados Unidos), lo cual denota una significancia en términos de peso económico.

Abrazos No Muros
Fotografía: La Prensa.

Creo que la decisión adoptada por las autoridades del país estadounidense es desafortunada –desde 2016 ya se han realizado una serie de encuentros de tal naturaleza– porque impide el uso y goce de derechos humanos fundamentales como: reunión, expresión, movilidad, etc. Indudablemente esta situación se torna traumática y compleja para la población migrante y sus familiares (a quienes por un lado se les cierran las fronteras físicas –más de 3,000 kilómetros de frontera compartidas con México–; al mismo tiempo los funcionarios estadounidenses quieren “cerrar” las fronteras del “corazón” entre indocumentados y familiares, con el deleznable propósito de marcar distancias entre estos.

Bajo mi punto de vista, la precariedad de los cuerpos migrantes en los lugares de origen (violencia, ausencia de oportunidades reales para desarrollar el potencial humano en igualdad de condiciones, y la pobreza, debido a una falta de planificación geo-local del trabajo creativo para potenciar el desarrollo), sólo contribuyen a visibilizar las verdaderas condiciones de sometimiento al poder político- económico al que han estado expuestos miles de “potenciales” migrantes al sur de la frontera estadounidense.

En Honduras, por ejemplo, la posibilidad de los ciudadanos de acceder a condiciones dignas de trabajo muchas veces pasa por la “necesidad” de conocer a “alguien” que les permita ser “recomendados” (invisibilizando la verdadera capacidad del individuo), creando de esa manera, cuerpos “conformistas” que, en base a un proselitismo no informado, buscan granjearse la simpatía de los políticos o empresarios de turno para tener posibilidades de “ubicarse”).

Abrazos No Muros
Fotografía: El Puntero.

En definitiva, la negativa anglosajona a un encuentro pacífico como éste, que ha sido suspendido debido a los caprichos de “Mr. Trump”, debe servir como ejemplo que la única posibilidad válida en tiempos de los nacionalismos a ultranza –liderados por el magnate inmobiliario–, sólo debe ayudar para idear y diseñar horizontes internos y atacar de raíz a fenómenos como la pobreza, delincuencia y la falta de oportunidades, los cuales sólo puede lograrse con una auténtica y genuina voluntad política, en donde la premisa sea “administrar, sojuzgar y poner la tierra y los procesos sociopolíticos contemporáneos al servicio de las variadas necesidades del ser humano”. Así tendríamos sociedades que vibren alrededor de la solidaridad, el entendimiento intercultural y la integración como herramientas necesarias contra la segregación.

Posdata: De acuerdo con reportes de prensa (datos ofrecidos por Fernando García, director de la RFDH), desde 2016 –en el marco de este evento de fraternidad– se ha reunido a integrantes de 1,500 familias provenientes de Estados Unidos, México y países centroamericanos.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
1 Comentario
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Efrain

Cómo siempre buscando ” El lado cursi y miserable ” de pobrecitos, de víctimas y demás estupideces, para seguir fomentando
la invasión y sobretodo, la parasitacion de un estado y esta documentado de como en países del primer mundo esas víctimas de guerras, crimen organizado huyen de sus países de origen, para ser una carga a la sociedad productiva.
Cuando estas pseudo víctimas migrantes, no tienen una preparación académica, mucho menos técnica, además de NO esforzarse en aprender el idioma, y lo que es peor aquellos FANÁTICOS RELIGIOSOS, que imponen sus condiciones como una LEY sobre el país HUESPED.
Y lo más molesto piensan o tratan los medios de información NARANJA, porqué se pasan de AMARILLOS, siempre con su CHATAJE SENTIMENTALISTA RELIGIOSO.
Hasta el propio JESUCRISTO ” NO APROBARIA ” esta forma de migración en esos PSEUDO CRISTIANOS.
Y reza así el texto bíblico del EVANGELIO DE JUAN CAPITULO 6:26 6:26 Jesús les respondió:
“Les aseguro
que ustedes me buscan,
no porque vieron signos,
sino porque han comido pan hasta saciarse. Y el siguiente versículo expresa categorícamente sobre el “TRABAJAR ”
SI TUVIERAN TANTITA INTELIGENCIA, ESTE LOS REPRENDE POR HOLGAZANES.
Y esta gente eso es. ¡ MIGRANTES !
México es un gran país tierra de oportunidades, al igual que otros países.
¡ SÓLO SE NECESITA ! ¡ TRABAJAR !
Y a propósito ese Donald Trump es un PEON DEL JUDAISMO SIONISTA.
¡ ASI ES QUE POR FAVOR, DEJEN DE HABLAR DEL CRISTIANISMO ! ¡ MANIPULADORES DE IGNORANTES !

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha

Más de

Voces México