Las Paredes Gritan: Reyes… Que no ven… Ni escuchan…
Héctor Castillo Berthier

Zona Submetropolitana

94 opiniones • veces leído

Durante muchas décadas tuvimos unos “Reyezuelos”, provenientes de Vivilonia, mejor conocida públicamente como la región de Transa-Transa.

Imagen: Freepik.
Imagen: Freepik.

Lectura: ( Palabras)

REGALO DE REYES

¿Qué le pidió a los Reyes Magos? ¿Ropita? ¿Unos patines? ¿Un muñeco de Calderón o AMLO para romperle su jefecita?

¿Unas zapatillas para irse de puntitas? ¿Un calendario del Tren Maya?

O: ¿Una foto del Ferrari del hijo de Romero Deschamps?

Nomás no me diga que no les pidió nada. Todos pedimos y recibimos algo. Lo que sea… Siempre que no sea un gasolinazo.

Los Reyes Magos son una leyenda viva… Por eso hay que comprenderlos, para aterrizar mejor el año nuevo.

Los Reyes Magos existen.

Su mito es una tradición que sigue cautivando la imaginación de los chiquitines. Que sangra dolorosamente las carteras de los padres de familia y abulta significativamente los bolsillos de los políticos… Pero eso no es un cuento.

El que no haya salido a buscar un triciclo el cinco de enero, o no vaya a pagar más impuestos… ¡Que tire la primera piedra!

Como toda “leyenda viviente”, tiene su antes y tiene su ahora.

Partamos de la historia.

reyes magos
Imagen: Freepik.

LOS REYES ANTIGUOS

Lo primero que hay que decir es que: ni eran magos, ni eran reyes, ni eran tres.

Se cree que todos eran procedentes de Babilonia y en aquellos lejanos ayeres, a todos los hombres de ciencia, curanderos, o estudiosos de la astrología, se les daba el nombre genérico de Magos.

También se dice que estos famosos Reyes Magos, quizá eran jefes de diferentes tribus nómadas. Todos ellos estudiosos de las escrituras judías, que sabían del fenómeno natural que sucedería en el cielo en esas épocas y que formaría una especie de Estrella que —según las escrituras— indicaba el nacimiento del Rey de los Judíos.

Pues bien, esta estrella, conocida como la famosa Estrella de Belén, no era otra cosa que un fenómeno astronómico que se da cada miles de años sólo en el oriente y que no significa más que una sorpresiva (y muy extraña) conjunción del Sol, la Luna, Júpiter, Saturno, Venus y Mercurio… Lo cual pasó hace más de dos mil años.

Por eso los sabios de esa época y siguiendo las escrituras, anunciaron este fenómeno, lo cual llegó a oídos de Herodes (entonces Rey de los Judíos) quien, sin mostrar ningún temor, dijo: “Está bien, indíquenme en donde nacerá el nuevo rey para ir a adorarlo”.

Los sabios intuyeron sus malas intenciones y decidieron tomar rumbos muy distintos y más largos, para confundir a los soldados de Herodes hasta que lograron deshacerse de ellos.

No fue sino a lo largo de la Edad Media (entre el año 476 y 1492) cuando, dentro de la religión cristiana, se decidió formalizar la leyenda y, en vez de todos los sabios que fueron a reunirse bajo el mencionado fenómeno astrológico, se decidió que —como forma de representación simbólica— se eligieran sólo a tres de ellos.

De ahí surgieron los famosos Reyes Magos, que representaban a las razas humanas conocidas en ese momento por los europeos medievales: la Raza Negra, la Raza Árabe y la Raza Blanca.

Por parte de los negros estaba Baltasar, quien llevaba la Mirra, que es una hierba medicinal que se quema, se inhala e implica una posibilidad de curación para los seres humanos.

Por parte de los blancos pusieron a Melchor, quien portaba el oro —¡por supuesto!—, que evidenciaba el presente digno de un rey.

reyes magos
Mosaico de la iglesia de san Apolonio en Rávena que muestra a los tres Magos siguiendo la Estrella de Belén.

Y, por último, por los árabes nombraron a Gaspar, el más joven de todos, quien portaba el incienso, que simbolizaba una ofrenda directa hacia Dios, por el humo que desprende, y porque se eleva al cielo.

Finalmente, el día de celebración de esta leyenda (el 6 de enero) se conoce como La Epifanía, que significa: “La manifestación a todos los hombres de la tierra”.

O sea, es el momento cuando Jesús se manifiesta, o se presenta ante el mundo.

Alabada sea la religión.

LOS NUEVOS MAGOS

Durante muchas décadas tuvimos unos “Reyezuelos”, provenientes de Vivilonia, mejor conocida públicamente como la región de Transa-Transa.

Y les decían “Magos” porque aparecían, o desparecían lo que decían las leyes, o la Constitución, con tal de saquear al país.

Esos magos venían de tribus diferentes: Los Primates, los Pandejos y los Prdedores.

Por parte de los Primates llegó Malhechor, quien llevaba la Mirra, que es una yerba muy apreciada en Sinaloa y que les permitía trabajar muy cerca de los narcos.

Por parte de los Pandejos llegó Gastar, quien portaba el oro, que significa más bisnes para revivir la “mochada”.

Y finalmente, por los Prdedores, apareció Va a Asaltar, quien portaba el incienso con señales de humo… que no le decían nada ni a los apaches.

Pero eso no importó. Se unieron los tres con diversos empresarios a pesar de sus diferencias ideológicas, para justificar su presencia en una nueva agrupación: “Va por México”.

Ellos son profundos estudiosos de los presupuestos gubernamentales y saben del fenómeno natural que aparece cada año en el cielo gubernamental: el Presupuesto de Egresos (PE).

Reyes Magos
Ilustración: Quique

El PE es una especie de estrella que —según las reglas que ellos aprobaban— se transformaba en la “Estrella del Botín”.

Ese es un fenómeno recurrente que surge año con año en nuestro cielo, y que les ha permitido a muchos enriquecerse de forma desmedida… Casi sobrenatural.

Pues bien, estos nuevos magos quisieron hacerlo nuevamente, pero les apareció AMLO, el Rey de los Pobres, quien aseguró: “Reitero que la fórmula para el año que entra seguirá siendo la misma de primero los pobres, cero corrupción y austeridad republicana… No hay ninguna duda que la fórmula funciona”.

¿Mintió? ¿Miente? ¿Tiene otros datos? ¿Vive en otro país?… NPI.

Quizá mintió, porque esa frase fue en su Conferencia Mañanera del 28 de diciembre… Y es día de los Santos Inocentes.

Finalmente, la celebración de esta nueva leyenda se conoce como el día que “Nos Cargó Pifas”.

Que no significa otra cosa más que “Nos la seguirán dejando ir doblada”, como dijo uno de los literatos más célebres de la 4T.

Espero que haya disfrutado sus fiestas y esté preparado para el 2022.

La realidad nos obliga a pensar en que este año estará muy cañón.

LA CUEVA DEL DELFÍN

Oro, incienso, mirra y miles de negocios… Y si los denunciamos se hacen Roscas… Por eso mejor decimos: ¡Que vivan las leyendas!

¡Vientos huracanados!, si no me mandan con Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre nos veremos por acá el próximo sábado…


Comentarios, quejas y lamentaciones: Facebook Héctor Castillo Berthier / Email berthier@unam.mx Pág. www.circovolador.org

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lo que opinan nuestros lectores a la fecha