Desde finales de marzo el agua huele a gasolina o algún producto químico en la Alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México. Cuando comenzamos a reportarlo, los inspectores del Sistema de Aguas, SACMEX, minimizaron el problema, dijeron que no había ningún rastro de hidrocarburos o productos químicos en el agua.
Con increíble irresponsabilidad afirmaron que eran ¡nuestros tinacos y pozos!, así les llaman a las cisternas, pozos. Es decir, todos los tinacos de la Alcaldía, ¡todos!, y que el agua era potable y no era peligrosa.
Seguimos protestando y ya reconocieron que, sí hay un contaminante, pero insisten en que no es peligrosa. El agua huele intensamente a un solvente, incluso al lavarse las manos el olor persiste en la piel. Mi gatita Ronrris fue la primera en notarlo, se negaba a tomar el agua. Ahora, el Jefe de Gobierno reconoce que es algo que pertenece a la familia de aceites y lubricantes, entonces al final es petróleo, sí es un hidrocarburo.
¿Cómo pueden decir que no es nocivo? ¿Usted bebería petróleo o se bañaría con él? ¿Le daría a su mascota un lubricante en el agua? No han hecho públicos los resultados de los estudios del agua.
El olor disminuyó unos días y regresó más intenso, entonces es algo que está en actividad constante. Al inicio lo negaron y ahora lo aceptan a medias y seguimos con agua contaminada con algo nocivo para la salud. Dicen que están dando apoyo a los habitantes, no es cierto.
Incluso no han querido hablar con los vecinos. No es la primera vez que el Gobierno de la Ciudad no hace caso de los vecinos de esta alcaldía. En este momento es un caso de saludo pública. Tendrían que actuar con celeridad y profesionalismo.
Es obvio que eso es dañino para la salud, quién se está haciendo reposable de las consecuencias actuales, hay reportes de reacciones cutáneas, migrañas, malestar estomacal. Si eso continua va a afectar seriamente la salud de miles de personas, ¿No están conscientes? ¿No van a realizar ya un estudio serio para determinar con exactitud la sustancia y su efecto en la salud? ¿En qué momento comienzan una campaña advirtiendo de no beber el agua? ¿Cuándo avisan oficialmente que está contaminada y que es peligrosa?
El asunto es que su negligencia nos está haciendo mucho daño. No hay un plan de acción, fechas para restablecer una vía de agua limpia. Nada. En nuestro edificio ya reportamos desde hace semanas, y no han venido aquí. SACMEX dice que va a enviar a una cuadrilla y no manda a nadie. Han llamado varias veces, y no atienden. Dicen que están trabajando. No lo hacen.
Esto es una emergencia sanitaria y ambiental. El agua es peligrosa, está contaminada con un derivado del petróleo. Aunque el gobierno de la CDMX y SACMEX lo minimicen, esto va más allá de sus criterios políticos, es la salud de miles de personas.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.