Periodistas de Notimex padecen la indiferencia del gobierno de la 4T

Las y los periodistas de Notimex siguen en huelga y nadie se atreve a darles una solución a una problemática que lleva 14 meses. El gobierno responde con indiferencia, como si el problema se fuese a resolver solo.

Fotografía: Notimex
Fotografía: Notimex

Michael González

Lectura: ( Palabras)


CATEGORÍA: Noticias


La situación por la cual están atravesando los periodistas que trabajan para la agencia Notimex es indignante. Ya son 14 meses de huelga sin soluciones a las y los trabajadores que andan a la deriva.

Desde entonces, la directiva de la agencia estatal no ha hecho más que asediar, atacar y amenazar a los protestantes a quienes acusan de querer ¨desprestigiar¨ a Notimex.

Hace casi un mes el presidente, Andrés Manuel López Obrador defendió la labor de la directora Sanjuana Martínez en Notimex y acusó a organizaciones como Artículo 19 de hacer una campaña en su contra. 

En aquella oportunidad, el mandatario, como suele ocurrir en sus conferencias matutinas, desvió la atención hacia el financiamiento de la organización encargada de la defensa de periodistas y libertad de expresión, la cual señaló de pertenecer al ¨movimiento conservador¨ en su contra. 

Esta postura, poniéndose en favor de Sanjuana y dejando de lado a los verdaderos afectados, dista mucho de lo que dijo a inicios de enero cuando aseguró que se reuniría con la directora de Notimex para resolver la situación de la huelga.

¨Buscar que haya ya un acuerdo definitivo porque ha pasado mucho tiempo (…) Hay que buscar el acuerdo, diálogo y reconciliación¨, expresó AMLO aquella vez.

Tal parece que esa reunión no se llevó a cabo o no pudo resolver la problemática que tiene más de un año. Cualquier escenario que se haya presentado es igual de preocupante e indignante.

El líder del ejecutivo, en su defensa de Sanjuana a quien considera ¨una persona honesta¨, está dejando en el olvido a cientos de periodistas que no han percibido de su salario en un momento tan difícil como el que estamos atravesando a propósito de la pandemia de COVID-19. 

CNDH en silencio ante la injusticia 

Periodistas de Notimex padecen la indiferencia del gobierno
Fotografía: Cuartoscuro

Que una organización civil sea la encargada de ofrecer seguridad y ayuda a las y los periodistas de Notimex afectados, habla mucho sobre el poco respeto que se tiene a la profesión.

Al gobierno federal parece no le parece relevante respetar, reivindicar y dignificar el trabajo de los comunicadores de la agencia estatal. Es más importante defender a sus ¨amigas y amigos¨ que ocupan altos cargos de poder. 

Ante toda esta situación, es cuestionable que Rosario Piedra Ibarra presidenta de la Comisión Nacional de Derechos (CNDH) no emita una postura al respecto, en defensa de los derechos de trabajadoras y trabajadores que se están violentando. 

Desde su nombramiento, en noviembre de 2019, ha tenido poca aparición pública, pese a que México, históricamente, cuenta con una pobre defensa de derechos humanos y libertad de expresión.

El silencio de Piedra Ibarra la hace cómplice de la precaria situación que atraviesan las y los periodistas de Notimex, su militancia no puede ni debe limitar el desarrollo ye ejercicio pleno de su trabajo.

No podemos olvidar que la actual presidenta de la CNDH fue candidata por Morena a diputada federal en 2018, además ejerció como secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional del partido.

No fue hasta el momento de su elección en el Senado que abandonó ese cargo para asumir como presidenta de la CNDH. La elección la respaldó López Obrador en su momento asegurando que la Comisión dejaría de ser una pantalla.

Lo cierto es que se siguen cometiendo abusos y la CNDH no toma cartas en el asunto. Claro, al presidente le sirve tener a alguien a modo para que todo parezca que está de maravillas. 

Respuestas sin sustento

La dirección de Notimex ha respondido en tiempo récord las investigaciones periodísticas, como la reciente de revista Proceso, que exhiben sus incongruencias y cinismo.

Lo más curioso de esto es que sus ¨réplicas¨ a las investigaciones son más que nada ataques e insultos que intentos por desmentir lo que éstas revelan.

Lo indignante es el respaldo que se recibe desde Palacio Nacional que recibe Sanjuana, si el presidente tanto pregona defender a las mexicanas y mexicanos, debería acercarse a escuchar a quienes hoy se manifiestan contra la directora de Notimex.

Pero claro, no lo hará porque sabe que quedará mucho más exhibida su indiferencia en un año electoral y lo que el mandatario quiere es la mejor percepción del electorado.

López Obrador, Rosario Piedra y Sanjuana serán recordados como los culpables de destruir la agencia estatal de noticias y de hacerle imposible – dejando a la deriva – a cientos de periodistas que exigieron ayuda y que se les respetara sus empleos.

Nada ha cambiado con la llamada 4T.

Temas de interés:
Todas las columnas Otras noticias de

Deja un comentario

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha