Mariana Imaz Sheinbaum, hija de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recibió más de 1 millón de pesos entre 2019 y 2020 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología(CONACYT) por concepto para Capacitación y Becas.
No sólo eso, también durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, Mariana se benefició con más de 660 mil pesos por el mismo concepto de capacitación y becas.
El hecho se hizo viral en redes sociales, especialmente, por la coyuntura actual referente al tema de las becas y dinero público que se destina a la ciencia, ya que la Fiscalía General de la República (FGR) pretende encarcelar a 31 científicos e investigadores por el supuesto uso ilegal de recursos que les fueron destinados para investigaciones científicas.
Sin embargo, tras una búsqueda en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) fue ampliamente beneficiada en el sexenio de Peña Nieto y durante el actual gobierno de López Obrador, mientras su mamá ocupa un cargo importante en la administración pública.
Entre el 4 de septiembre de 2016 y el 4 de diciembre 2017, Mariana Imaz Sheinbaum recibió por concepto de subsidio de capacitación y becas recibió 2 millones 27 mil 701 pesos.
La mayor cantidad recibida, según uno de los datos disponibles en la PNT, fue de 832 mil 808 pesos el 4 de diciembre de 2017, seguida de una de 462 mil 549 pesos apenas 3 meses antes, el 4 de septiembre de 2017.
Si sumamos el dinero recibido en becas entre septiembre de 2016 y diciembre de 2020, la cantidad asciende a 2 millones 424 mil 130 pesos.
Pero estos contratos consultados no venían los 660 mil 131 pesos recibidos en diciembre de 2018, además de 1 millón 12 mil 436 pesos recibidos entre 2019 y 2020 que publicó la cuenta de twitter @ALEPHBIO.
Eso nos da un total de 4 millones 96 mil 697.7 pesos percibidos por concepto de becas entre 2016 y 2020 a la hija de una alta funcionaria de gobierno, lo que da un percibimiento mensual de más de 78 mil pesos.
¿Se acabó la corrupción y se desmantelaron las élites?
El actual gobierno pregona diariamente que lucha contra la corrupción y las élites económicas/intelectuales neoliberales, las cuales hicieron muchísimo daño al país y abusaron del erario – lo cual es cierto –.
Pero de lo que no se habla es de la reconfiguración de las élites en este gobierno, si bien ya no son las mismas que los sexenios anteriores, no significa que estas hayan desaparecido por completo.
Ya en redes sociales salieron los defensores de este gobierno a contra argumentar que esto no se trata de corrupción porque Mariana Imaz recibió la beca durante el sexenio anterior, cuando su madre no era jefa de gobierno y ni siquiera era candidata.
Lo cual es un hecho cierto, fue en 2016 cuando recibió la beca, lo discutible acá es que lo hizo durante ese periodo neoliberal que le hizo tanto daño al país, tuvo un acceso privilegiado de recursos por medio de becas, que siguió recibiendo cuando ya su madre asumió el cargo como jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Además, Mariana Imaz Sheinbaum recibió becas que bien podríamos considerar como excesivas, aún más cuando se revisa la lista de becarios y nota que nadie recibió más de 800 mil pesos.
No es un secreto que Claudia Sheinbaum pertenece a esa élite académica de la UNAM, quizás por esto, y el dinero que recibió su hija, consideró como ¨un exceso¨ que se investiguen a los 31 científicos por delincuencia organizada.
Este caso no es más que otra muestra de que la Cuarta Transformación gobierna con incongruencia entre las palabras y las acciones, algo que no nos sorprende, sino que los evidencia aún más.
Habría que ver si la jefa de gobierno aclara el tema y si María Elena Álvarez – Buylla, directora del CONACYT, ofrece documentos e información al respecto para tener un panorama mucho más claro. Pero los antecedentes dictan que eso no ocurrirá.
El contenido presentado en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente representa la opinión del grupo editorial de Voces México.
- Duro revés a la FGR, se cae la investigación en contra de científicos
- Aseguran dejar recursos suficientes a nueva administración en Miguel Hidalgo
- Entorpecer para vencer
- Intensifican universidades públicas cooperación para combatir la violencia de género
- Pondrán ‘ojo’ a verificadores para evitar extorsiones en Miguel Hidalgo
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.