El engaño legislativo con signo de abuso de poder y pago de favores

El dictamen aprobado e impulsado por Morena y su aliado Partido Verde en el Senado atenta contra la independencia de poderes además de ser inconstitucional.

Fotografía: Getty Images
Fotografía: Getty Images

Michael González

Lectura: ( Palabras)


CATEGORÍA: Noticias


La bancada de Morena en el Senado, a través de la reforma al Poder Judicial, aprobó la extensión del mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar por dos años más, un dictamen inconstitucional que atenta contra la independencia judicial y transgrede el Estado de derecho. 

Zaldívar, quien mantiene una buena relación con el presidente y que le aprobó su consulta para enjuiciar a expresidentes, podrá seguir en su cargo hasta el 30 de noviembre de 2024, mismo día que termina el mandato de Andrés Manuel López Obrador. 

La carta magna es muy clara en este asunto y en su artículo 97 establece lo siguiente: 

¨Cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior¨.

También, este dictamen viola el artículo 100 de la Constitución al alterar la designación de los consejeros del Consejo de la Judicatura Federal, ya que los consejeros sólo pueden durar cinco años en sus cargos.

El último transitorio que dispone la extensión de Zaldívar se presentó en último momento por el Partido Verde aliado de Morena (que no se presentó previamente) y, como denunciaron algunos senadores posteriormente, no estuvo disponible en sus dispositivos electrónicos al momento de la votación. 

Morena aprueba inconstitucional; Golpe de Estado al Poder Judicial
Fotografía: Transitorio

Es importante tener claro estos aspectos constitucionales para entender la gravedad de lo que Morena aprobó ayer en el Senado. Son señales de construcción de una autocracia que va dando el partido en el poder. 

Con ello muestran la intención de controlar los tres poderes por lo que resta de mandato de AMLO. 

¨Un golpe de Estado al poder judicial¨

Morena aprueba  inconstitucional; Golpe de Estado al Poder Judicial
Fotografía: Freepik

En entrevista con Voces México, Damián Zepeda senador por el Partido Acción Nacional (PAN) calificó la aprobación de este dictamen como un golpe de Estado al Poder Judicial.

¨De manera clara y contundente fue un Golpe de Estado al poder judicial, porque la definición es hacerte del poder por una vía violenta o ilegal. Esta no fue violenta, pero sí fue ilegal¨, aseveró.

Zepeda criticó las formas en que el transitorio se hizo parte del dictamen, sin permitir la oportunidad de presencia a oradores. ¨Simplemente se leyó rápido¨, agregó.

¨Muchos de nosotros nos apersonamos, abrimos el debate y votamos en contra, pero fue un abuso total de Morena¨, indicó. 

El senador panista reiteró la inconstitucionalidad de la reforma aprobada por Morena, aseverando que se le está regalando dos años más al presidente de la Corte Suprema de Justicia y al Consejo de la Judicatura.

Uno de los aspectos graves de este dictamen, según refirió el senador, es que el Andrés Manuel López Obrador tendrá el control del Poder Judicial hasta el final de su mandato como presidente.

Dijo que tomar por válido el argumento donde un transitorio en una ley secundaria con mayoría simple puede cambiar el tiempo máximo, establecido en la Constitución, en que una persona puede ocupar un cargo, abriría la posibilidad de ampliar el mandato presidencial.

Por otra parte, aseguró que el dictamen aprobado implica una invasión a las facultades del Poder Judicial porque es la Corte quien elige a su presidente y no el poder legislativo, además que supone un control sobre las decisiones de este poder. 

¨El consejo de la judicatura se dedica a nombrar a todos los jueces y magistrados en todo el país a nivel federal. Entonces verdaderamente es muy grave ¨.

Sin espacios a las ilegalidades

Morena aprueba dictamen inconstitucional; Golpe de Estado al Poder Judicial
Fotografía: Depositphotos

El senador sostuvo que harán, desde la bancada del PAN, reflexionar y comprender a Morena la gravedad de lo que se está decidiendo, para que se tome una decisión distinta. 

No descartó impugnar en caso de que no ocurra, pese a que esta tenga que pasar por la Suprema Corte de Justicia de la Nación

¨Para declarar inconstitucional una ley se requieren ocho votos y ellos tienen mucha influencia sobre, al menos, cuatro ministros. Yo espero que los ministros estén a la altura y no se presten para esta ilegalidad¨, indicó 

En este sentido, denunció que el Zaldívar no haya salido a manifestarse en contra de lo que decidió Morena por ser una ilegalidad: ¨Debe decir yo no fui. Estoy en contra porque es inconstitucional¨, agregó 

También criticó la postura de López Obrador, quien, durante su conferencia matutina, aprobó extenderle el mandato de Zaldívar por considerarlo un ¨hombre íntegro y de confianza¨ para llevar a cabo la Reforma al Poder Judicial

¨El presidente está avalando una ilegalidad. No se trata si confía o no en él, tampoco si es una buena persona o no, la constitución dice que sólo puede durar cuatro años. No se puede alargar el periodo, eso es un Golpe de Estado¨, aseveró. 

Acusó al presidente de estar construyendo una dictadura donde no existan división de poderes y sea él quien tome todas las decisiones. 

Por esta causa, refrendó la importancia en que haya contrapesos en el poder legislativo y el poder judicial.

¨Es verdaderamente abusivo e ilegal que se tomen las decisiones desde la presidencia de la República (…) El llamado a la ciudadanía es que vean lo que hacen con esa mayoría, lo ideal es que haya contrapesos¨, sentenció.

Se manifiestan en contra del dictamen 

Antes de que se votara por el dictamen en el Senado, el Consejo de la Judicatura Federal, a través de un comunicado, aclararon que no fueron ellos quienes solicitaron esa ampliación de sus funciones.

Morena aprueba dictamen inconstitucional; Golpe de Estado al Poder Judicial
Fuente: CJF

Aún así, no condenan enérgicamente esta decisión que va en contra de la independencia de poderes y viola la Constitución. Indicaron que se pronunciarían en caso de aprobarse, pero hasta el momento no lo han hecho.

Caso muy diferente al de la Asociación Nacional de Magistrados del Circuito y Jueces del Distrito del Poder Judicial de la Federación, organismo que exigió a la Cámara de Diputados corregir la evidente ¨transgresión constitucional¨.

Morena aprueba dictamen inconstitucional; Golpe de Estado al Poder Judicial

Es muy trágico que, desde la Cámara de Diputados, Morena pueda aprobar el dictamen con facilidad. Para el partido en el poder la Constitución puede suspenderse para con alguien que ¨es de confianza¨.

Así gobierna la 4T, otorgándole poder a quienes comulguen con las ideas del presidente y se busca incesantemente quitar del camino a todo aquel que se opongan al proyecto. 

Y mientras tanto, el ministro Zaldívar guarda silencio…

Temas de interés:
Todas las columnas Otras noticias de

Deja un comentario

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha