AMLO marca distancias ante desastres y tragedias

López Obrador constantemente refiere que es cercano a las personas, pero en momentos de tragedias esta cercanía no se hace presente.

Fotografía: Cuartoscuro
Fotografía: Cuartoscuro

Michael González

Lectura: ( Palabras)


CATEGORÍA: Noticias


El paso del huracán “Grace” por Veracruz está siendo devastador, según las mismas cifras que dio ayer el presidente, Andrés Manuel López Obrador, han muerto 11 personas por los deslaves de esta tragedia.

Los familiares de estas personas que lamentablemente fallecieron claman por ayuda ante esta terrible situación, la cual sigue sin llegar, pese a que transcurrieron cuatro días desde el desastre. 

No sólo son ellos, sino también las afectadas y afectados que perdieron por completo sus hogares, su único patrimonio, quedando en las calles y sin la posibilidad de poder solventar la situación, esperando que alguien los ayude. 

Damnificados y familiares de víctimas apuntan a lo mismo: ¨No vemos ayuda de nadie¨, a la vez que buscan sacar entre los escombros sus pertenencias que quedaron sepultadas. Historias que no son la excepción de unos pocos, sino la de cientos en varios municipios del estado.

El paso del ciclón de tercer grado se convirtió en una absoluta catástrofe, devastando todo a su paso, pero el gobierno veracruzano comandado por el gobernador, Cuitláhuac García pide a las afectadas y afectados ¨no desesperarse¨ en lo que llega la ayuda. 

Una declaración completamente fuera de contexto y alejada de la dura realidad que están atravesando estas personas. Pedir ¨calma¨ a gente que perdió todo lo que tenía es un acto lejos de toda empatía y que se hace desde el privilegio de no haber sufrido ninguna afectación.

Aquí entra la pregunta de qué pasó con el dinero del extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Ese dinero lo hubiese utilizado este gobierno, que presume de ser transparente, para ayudar a los damnificados, pero López Obrador decidió desaparecerlo porque supuestamente usaba para corrupción. 

Ahora estas personas deberán esperar si llega la ayuda o deberán resolver por sus propias cuentas.

Desaparecer ante las tragedias 

Andrés Manuel López Obrador siempre ha presumido ser alguien cercano a la gente, especialmente, a las más necesitadas, olvidadas y oprimidas. Siempre ha presumido su capacidad de empatizar con ellas y entender sus necesidades. 

Sin embargo, en momentos de tragedia prefiere no dar la cara a las y los afectados o priorizar zonas pudientes por encima de las más marginadas. 

Recordemos en noviembre del año pasado cuando reconoció que su gobierno decidió darle prioridad a Villahermosa, la capital de Tabasco ante las fuertes lluvias que llevaron a inundaciones, determinación que afectó a zonas más pobres de la entidad. 

También con las víctimas de la tragedia en la Línea 12 del Metro (3 de mayo pasado), en ese momento señaló que no visitó a las víctimas porque no le gusta la “hipocresía política“, “no le gusta irse a tomar la foto como era antes”.

El desplome de un tramo elevado en la L-12 del Metro, cerca de la estación Olivo, dejó 26 personas muertas y más de 100 heridos, y el presidente en su conferencia del 4 de mayo le restó prioridad al tema, y cuando lo abordó ante la presión de los periodistas lo hizo con desinterés.

Pero en lugar de velar por un esclarecimiento del caso para garantizar la justicia, decidió otorgarle la reconstrucción a su amigo Carlos Slim, corresponsable del desplome porque su constructora no usó la cantidad de pernos necesarios para soportar la estructura por ¨ahorrar costos¨. 

Ahora, con la tragedia del huracán “Grace” en Veracruz escribió una breve condolencia en redes sociales a las víctimas, como si después de lo que sufrieron tuvieran la oportunidad de revisar ese mensaje.

Asimismo, López Obrador indicó que anunciará el apoyo que se les dará a esta tarde cuando los visite. Aunque el verdadero motivo de su visita se debe a la conmemoración de los 200 años de la Firma de los Tratados de Córdoba junto al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza. 

Aunque López Obrador diga que eso ¨calienta¨, no podemos dejar de pensar su similitud a mandatarios anteriores, tan ensimismados desde su palco presidencial, pensando que es suficiente con la famosa foto diplomática, mientras que los damnificados pasan penurias en levantar el desastre.

Temas de interés:
Todas las columnas Otras noticias de

Deja un comentario

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha