Abona Ebrard a la postura ácida de la 4T sobre la OEA y Almagro

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aprovechó la conferencia matutina en Palacio Nacional para cuestionar la labor del secretario general de la OEA Luis Almagro, previo a las elecciones intermedias del domingo.

Fotografía: Cuartoscuro
Fotografía: Cuartoscuro

Michael González

Lectura: ( Palabras)


CATEGORÍA: Noticias


El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard aseveró que la actuación de Luis Almagro secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) ¨ha sido la peor o una de las peores en la historia¨. 

Tras la pregunta de un periodista sobre la percepción que tiene la cancillería de la labor de Almagro al frente de la OEA, el canciller Ebrard criticó a Almagro por actuar de: ¨forma reiterada sin consultar a los Estados miembros, actúa como si fuese autónomo¨.

¨Él asume que no necesita consultar a los Estados miembros, eso ha sido un problema recurrente durante su gestión¨, agregó Ebrard. 

En ese sentido, cuestionó el proceder de Almagro en situaciones político/sociales en Sudamérica, específicamente, el caso de Bolivia. 

¨Muy dudosas y cuestionables actuaciones para intervenir en procesos internos, como el caso de Bolivia que fue oprobioso. Porque facilitaron, prácticamente, un Golpe¨, destacó el canciller. 

Pese a ello, Marcelo Ebrard aclaró que no impedirán que los observadores de la OEA vengan a México a supervisar el desarrollo de las elecciones el próximo domingo. 

¨México tiene una política en la que no prohibimos a ningún organismo internacional, y menos a los que formamos parte, que puedan enviar a sus observadores siempre y cuando cumplan con la legislación mexicana. Es lo que se les advirtió¨, enfatizó el titular de la SRE. 

Almagro designó, a petición del Instituto Nacional Electoral (INE), una comisión que liderará el abogado argentino Santiago Cantón, quien estuvo en la elección de 2018, para observar los comicios del domingo. 

Marcelo Ebrard aclaró que estarán vigilando que la OEA cumpla con las legislaciones nacionales para que no interfieran en el proceso electoral. 

Continuación del discurso presidencial

Esta postura de Ebrard contra la OEA y el secretario Luis Almagro no es de impacto o novedosa, sino que es congruente con lo denunciado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador semanas atrás.

En la conferencia matutina del 20 de mayo pasado, López Obrador aseveró que no se permitirá a la OEA, ni a ningún organismo, que tengan actitudes injerencistas en México. 

¨No vamos a permitir ninguna intromisión que afecte nuestra soberanía y eso ya lo saben en la OEA y lo saben en la ONU (…) México no es colonia, no es un protectorado, México es un país libre, independiente, soberano¨, enfatizó el mandatario en aquella oportunidad. 

Marcelo Ebrard, entonces, no hizo más que extender la vigencia de la opinión del presidente sobre la OEA y el secretario Luis Almagro. Además, abona a que se dude sobre lo que será la observación de la organización en estas elecciones.

Quizá estas ideas preconcebidas que tiene el gobierno federal de la OEA se hayan detonado producto de las denuncias que antepuso Movimiento Ciudadano ante la organización por la intromisión de AMLO en las votaciones. 

También influye la reciente reunión del Adrián de la Garza, candidato a gobernador de Nuevo León por la coalición PRI – PRD, con Luis Almagro en Washington. En la que de la Garza también denunció entrometimiento del presidente, López Obrador en los comicios del domingo. 

Posturas con intencionalidad política

Si el gobierno federal le genera conflicto la labor de Almagro o pone en duda la credibilidad de la OEA, bien pueden deslindarse de la organización. Sería una acción contundente para lograr el cambio que pretenden en la dirigencia

Pero no lo han hecho y no lo harán. Dudar de la actuación de los observadores de la OEA antes de las elecciones, cuando estos no han interferido en procesos anteriores y una muestra fue la votación de 2018 responde a una acción de buscarse enemigos y culpables en caso de que los resultados no les favorezcan

Así ha operado y opera la actual administración. Señalando enemigos que son quienes les impiden gobernar y los causantes de sus fracasos, cuando hay que buscar responsables nunca se mira al espejo.

Temas de interés:
Todas las columnas Otras noticias de

Deja un comentario

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha