¿Se rompe alianza PVEM – Morena? AMLO responsabiliza a Velasco de protestas de la CNTE

López Obrador ve que las protestas de la CNTE buscan desprestigiar la imagen del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón y señala a Velasco como responsable.

Fotografía: Cuartoscuro
Fotografía: Cuartoscuro

Michael González

Lectura: ( Palabras)


CATEGORÍA: Noticias


El presidente, Andrés Manuel López Obrador no pudo atender su conferencia matutina del pasado viernes en Chiapas luego de quedar completamente bloqueado por protestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). 

Desde la camioneta en la que se trasladaba decía: ¨Aquí me quedo, no acepto chantajes¨, ¨me dejan pasar, me respetan y luego hablamos¨ a maestras y maestros que buscaban hablar con el mandatario. 

Quienes impedían el paso de López Obrador protestaban en contra del regreso a clases presencial y exigían plazas de trabajo, además de la reactivación del diálogo con el gobierno federal. 

En la conferencia de ayer, AMLO comentó que los dirigentes de la CNTE le volvieron a cerrar el paso, al igual que el sábado, pero ¨no pudieron detenerlo¨. Asimismo, les indicó a las personas de la Coordinadora Nacional de Chiapas que esos no son los modos. 

¨Los hemos atendido y quiero que sepan los maestros de Chiapas que no tenemos ningún pendiente con el magisterio de Chiapas ni con el Nacional, al contrario, los hemos apoyado como nunca ¨, aseveró.

El jefe del Ejecutivo señaló que el asunto es político porque los dirigentes del CNTE Chiapas tienen diferencias con el gobernador de la entidad, Rutilio Escandón y apuntó que eso no existió con el mandatario anterior. 

¨Los dirigentes, no los maestros, del CNTE en Chiapas tienen diferencias con el gobernador, que no tenían con el gobernador anterior. Se llevaban muy bien y que, en una de esas, se siguen llevando muy bien¨, destacó AMLO. 

A quien apunta el presidente como responsable de este asunto, evidentemente, es a Manuel Velasco, coordinador del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) en el Senado. 

Una relación dañina, pero necesaria

Con esto López Obrador marca distancia con unos de sus aliados de la próxima Legislatura en Cámara de Diputados, una alianza necesaria para mantener la mayoría absoluta en la segunda mitad del sexenio.

Quizás AMLO tenga cuentas pendientes con Manuel Velasco, sobretodo por los videoescándalos donde se les ve a sus hermanos recibir dinero en efectivo por parte de David León, un antiguo operador político del Partido Verde y ex asesor de comunicaciones de Velasco.

Por otra parte, es importante recalcar que el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal y Manuel Velasco son muy cercanos y ambos no han ocultado esa relación que mantienen. 

No olvidemos que Monreal ha revelado sus intenciones de ser el candidato presidencial de Morena en 2024 con el apoyo de López Obrador, pese a que este no lo considera entre uno de sus presidenciables. 

Este asunto apenas va iniciando y AMLO entenderá que, a causa de la decisión de Mario Delgado y pese a su advertencia, necesitará tener muy de cerca a los del PVEM.

Principalmente para aprobar las reformas que pretende en la recta final del sexenio, en especial la electoral y la constitucional que impulsaría la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica y de Hidrocarburos. 

Mario Delgado se equivocó al aliarse con el Verde, esta relación le saldrá muy cara a Morena por ser un partido que opera con el propósito permanecer vivo políticamente a cualquier costo, así sea chapulinear alianza entre partidos. 

Quizás esto sea una muestra de la debilitación de Morena y muestra fehaciente de que el movimiento sin López Obrador es una pequeña fuerza política, que no encuentra su sustento en ninguna otra figura pública. 

Temas de interés:
Todas las columnas Otras noticias de

Deja un comentario

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha