El partido Morena y el presidente, Andrés Manuel López Obrador han estado construyendo una narrativa insana para el proceso electoral en la que señalan al Instituto Nacional Electoral (INE) de actuar con parcialidad y estar su contra.
Las causas de estas acusaciones se deben, principalmente, por la cancelación de la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero, a Raúl Morón en Michoacán y otros 48 aspirantes a presidente municipales, alcaldes, diputados locales y federales.
El presidente, en múltiples oportunidades, ha señalado al INE por atentar contra la democracia. En la conferencia matutina del 26 de marzo de este año los calificó de ser: ¨el supremo poder conservador¨.
Pero decir esto es impreciso, de hecho, es una falacia. El INE aplica sanciones a todos los partidos políticos, ya sean económicas o de cancelación de registros, depende de la falta cometida y la sanción que estipula la ley.
En la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) la cual se reformó en 2014 a petición del mismo mandatario nacional, tras la elección de 2012.
Esta la sanción, establecida en el artículo 229 párrafo tercero, de cancelar el registro como candidato si un precandidato o precandidata no presenta su informe de ingresos y gastos.
A esa falta, que se encuentra en el artículo 229 tercer párrafo, fue en la que incurrieron los precandidatos deMorena y por las que se le quitó el registro.
Pero, el 13 de abril el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó una reforma a la LGIPE que realizó la actual legislatura, principalmente, enfocada a evitar la violencia contra las mujeres en procesos electorales.
Eso, indirectamente, demuestra que están a favor de la sanción porque no la reformaron.
Mínimas sanciones económicas a Morena

En un informe presentado por el INE demuestra que Morena fue el partido (entre el PRI y el PAN y ellos) que menos sanciones económicas padeció durante 2020.
Morena contó con un presupuesto de 1 mil 630 millones 410 mil 192 pesos del financiamiento público federal para el ejercicio de 2020, casi el mismo presupuesto que el del PRI y el PAN juntos.
A Morena, durante todo el año anterior, sólo se le descontó a su presupuesto por multas y sanciones 663 mil 112 pesos con 20 centavos, menos del 0,05% del total aprobado.
Del lado del PRI, su presupuesto aprobado del financiamiento público federal para el ejercicio 2020 fue de 843 millones 881 mil 782 pesos.
La cantidad que se le descontó por multas y sanciones fue de 41 millones 265 mil 142 pesos, es decir, alrededor del 5%.
Mientras que el presupuesto del PAN, que fue de 895 millones 859 mil 201 pesos, sólo se le redujo por multas y sanciones 4 millones 211 mil 670 pesos, aproximadamente el 0.5% de su presupuesto.

Lógicamente, todo este dinero que se obtiene de multas y sanciones no se queda en el INE, al contrario, se entrega directamente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Esto demuestra que las acusaciones tanto del presidente como de la dirigencia de Morena son infundadas y buscan erosionar la credibilidad del árbitro electoral en medio de las elecciones más importantes en la historia del país.
Sanciones del INE en 2021
Para este año, el presupuesto del financiamiento público federal aprobado para Morena incrementó casi 6 millones de pesos con respecto al del periodo anterior.

El partido en el poder cuenta con el 31% de todo el presupuesto de financiamiento público federal aprobado para los 10 partidos políticos que cuentan con un registro ante el INE.
En enero de este año a Morena no se le aplicó ninguna multa o sanción económica, mientras que a partidos como Movimiento Ciudadano se les sancionó con más de 5 millones de pesos.

Ya para los meses de febrero y marzo Morena fue sancionado con multas de 25 millones 697 mil 850 pesos y 28 millones 549 mil 265 pesos, respectivamente.
Pero no fue el único sancionado, en febrero el INE multó al PRD por más de 11 millones de pesos y en marzo al PRI por cerca de 20 millones de pesos.


En el presente mes de abril, las multas a Morena descendieron a 137 mil 98 pesos, mientras que a las de partidos como el PRI rondan los 144 millones y medio de pesos.

Todo este panorama nos abre el abanico y nos hace entender que Morena no es el único a quien sanciona el INE como lo quiere hacer ver el presidente. Sanciones hay para todos, sólo basta con revisar los datos.
El contenido presentado en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente representa la opinión del grupo editorial de Voces México.
- Duro revés a la FGR, se cae la investigación en contra de científicos
- Aseguran dejar recursos suficientes a nueva administración en Miguel Hidalgo
- Entorpecer para vencer
- Intensifican universidades públicas cooperación para combatir la violencia de género
- Pondrán ‘ojo’ a verificadores para evitar extorsiones en Miguel Hidalgo
[…] Más allá de ello, es una falacia decir que el INE sólo sanciona a Morena, cuando fueron el partido menos multado económicamente durante 2020. […]