Rumbo a la alternativa: Gutiérrez triunfador
Luis Ramón Carazo

Ocio y Negocio

94 opiniones • veces leído

Entre varios festejos que se llevarán a cabo en nuestro país, a futuro se anuncia en el hermoso coso de Tlaxcala el 4 de diciembre, con toros de Magdalena González…

Héctor Gutiérrez en La México (Foto: COPE).
Héctor Gutiérrez en La México (Foto: COPE).

Lectura: ( Palabras)

En la novillada que se celebró el 21 de noviembre de 2021, dos de los actuantes, Sebastián Ibelles y Héctor Gutiérrez, están a punto de cerrar su ciclo de novilleros. Sebastián, cuya carrera principalmente se ha desarrollado en México, lo hará el 19 de diciembre próximo en Huamantla, con toros de Xajay y su padrino será José Mauricio y el testigo Sergio Flores.

Mientras Héctor Gutiérrez, quien se preparó además de nuestro país, en España, en su trayectoria novilleril hizo una faena de indulto al novillo en 2018, “Izquierda de Oro” de la ganadería de Guadiana.

Héctor Gutiérrez estará el 28 de noviembre en Guadalajara con toros de Villa Carmela, el padrino será el extremeño Emilio de Justo y el testigo Diego Silveti.

Héctor Gutiérrez, novillero
Héctor Gutiérrez (Foto: Aplausos.es).
cartel novilleros La México
Foto: La México.

Julián Garibay de Jalisco, hizo su presentación en La México, con las miras en el futuro de lograr el acariciado sueño de convertirse en matador de toros, los tres actuaron con astados de Marrón; en general fueron ásperos, otros dirían en España, que esaboríos, pero permitieron a los tres mostrar sus virtudes y sus defectos de acuerdo a la experiencia que cada uno atesora y la intuición propia, que ésa ya es innata. El cuarto fue la excepción y recibió por sus cualidades el homenaje del arrastre lento.

El cuarto “Chilaquil” es de reconocer que tuvo nobleza y acometividad en su embestida, lo cual le permitieron a Héctor lucir sus cualidades. Y si bien no se libró de ser trompicado al ejecutar unas manoletinas de hinojos, el justo premio a su quehacer en la arena fue un trofeo. Seguramente Pepe Marrón quisiera más ejemplares de su dehesa, como al que le puso el nombre de uno de los platillos mexicanos más exquisitos.

La entrada, sin ser como la semana pasada, fue importante. Ahora, como comentaba, Ibelles y Gutiérrez dan el paso siguiente y en corto plazo Garibay se va a España con su maestro el tapatío Antonio Bricio y el apoyo del ganadero Juan Pablo Corona y Casa Toreros.

Sebastián Ibelles
Sebastián Ibelles (Foto: Toros y Faenas).

En Irapuato, con astados de Begoña, se celebró el 20 de noviembre de 2021 ‒con retraso por la pandemia‒ la corrida que marcó el 80 aniversario. Hubo gran asistencia con salida a hombros de El Galo con tres trofeos, y buenas actuaciones las de Joselito Adame, El Payo y Diego Silveti. Los dos últimos, uno cada uno, José por la suerte suprema, no tocó pelo, de haber estado mejor con la espada, hubiera sido para los tres últimos más grande la recompensa.

Sin embargo, las crónicas locales dan constancia de que hubo entrega y arte en la ejecutoría de los tres y de El Galo conexión con el tendido; aunque le faltó más asentamiento, le sobró ‒afirman‒ entusiasmo y decisión.

El Galo en Irapuato
El Galo en Irapuato (Foto: Burladero).

Entre varios festejos que se llevarán a cabo en nuestro país, a futuro se anuncia en el hermoso coso de Tlaxcala el 4 de diciembre, con toros de Magdalena González a Angelino de Arriaga, al zacatecano Luis Ignacio Escobedo y a Gerardo Rivera, cartel con quienes no se quieren quedar atrás en los nuevos tiempos. ¡Suerte para todos!

Y para cerrar con dolor, comunico que Beto Preciado, gran torero de plata, apoderado de toreros, un ser humano muy amable y con el que me llamaba “primo” por su apellido que es el mío materno, se fue a la Gloria. Bastante lo hemos de extrañar muchos que le admiramos. Un abrazo fraternal de tantos que lo queremos.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lo que opinan nuestros lectores a la fecha