Juan Pablo y Luis David a hombros en la frontera chihuahuense
Luis Ramón Carazo

Ocio y Negocio

94 opiniones • veces leído

El viernes 3 de septiembre presentó la empresa Espectáculos Taurinos de México, un cartel con Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti y Luis David…

Juan Pablo y Luis David en hombros en la Plaza Alberto Balderas (Foto: El Universal).
Juan Pablo y Luis David en hombros en la Plaza Alberto Balderas (Foto: El Universal).

Lectura: ( Palabras)

Muchos toreros en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado actuaban frecuentemente a lo largo de la frontera de nuestro país con los Estados Unidos, de Laredo a Tijuana, semana a semana toreros mexicanos y extranjeros promovían el toreo en el borde de México tan sui generis en cada sitio.

Con el tiempo decreció por distintas circunstancias y es una alegría relatar que poco a poco va reanudándose la actividad en el norte.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, se tienen noticias de antecedentes de la Plaza Alberto Balderas y es a finales del siglo XIX cuando se celebraba algún festejo –uno muy especial dedicado a la Guadalupana– en una plaza de madera desmontable.

Fue en 1957 cuando se inauguró el coso existente con toros de La Punta para: Alfredo Leal, Manuel Capetillo y El Callao.

En su interior existe un mural que recrea a Luis Castro, “El Soldado”, ejecutando una verónica a Porrista de Torrecilla, remembrando el arte efímero destilado por el torero de Mixcoac, en 1944, en el Toreo de la Condesa en la capital y hoy en día Palacio de Hierro.

Luis Castro "El Soldado"
Luis Castro “El Soldado” (Foto: Twitter @Desjarrete de Acho).
Plaza de Toros Alberto Balderas, Ciudad Juárez
Plaza de Toros Alberto Balderas, Ciudad Juárez (Foto: México en Fotos).

Entiendo que ostentan fotografías en las paredes del coso, con toreros que van desde la época de Luis Procuna, Paco Camino, hasta la de Jorge Gutiérrez, que seguramente pasaron por su capilla y saben que antaño y hasta 2008, era la Monumental la que presentaba los espectáculos taurinos y al convertirse en centro comercial, dio paso a la Plaza Alberto Balderas, la cual estuvo por varios años cerrada.

El viernes 3 de septiembre presentó la empresa Espectáculos Taurinos de México, un cartel con Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti y Luis David Adame, con cinco toros de Santa Fe del Campo y uno de Guanamé. Los toros zacatecanos de Santa Fe con los actuales propietarios están desde 1983, y a partir de 2005 se ha hecho cargo de la ganadería José Miguel Gutiérrez Sainz.

De acuerdo a las crónicas locales, la corrida previa al día del trabajo en Estados Unidos fue un éxito, se ocupó la mayor parte de las localidades que permiten las autoridades sanitarias y los tres toreros actuantes triunfaron.

Juan Pablo Sánchez
Juan Pablo Sánchez (Foto: Ciudad Taurina).
Juan Pablo Sánchez
Juan Pablo Sánchez (Foto: ABC).

Dos trofeos del cuarto para Juan Pablo; uno para Diego en el quinto y Luis David en el sexto; los máximos trofeos de un toro con muchas cualidades que le valieron para recibir petición de indulto, que no concedió usía.

Me relatan que, desde el capote hasta la muleta, fue creciendo en intensidad faena y además hubo el drama de librarse Luis David de una fuerte lesión. Pero no de ser prendido y al alzarse de la arena, sin cornada, afortunadamente, provocó el reconocimiento popular a su denodada afición con el grito de ¡Torero, torero! Bálsamo puro que le permitió al llegar al hotel y recuperarse más rápido del fuerte zarandeo del astado.

El toro de Santa Fe, por sus cualidades, fue reconocido con una salva de aplausos en el arrastre. Juan Pablo y Luis David salieron en hombros y la gente terminó contenta en la noche juarense.

Luis David Adame
Luis David Adame (Foto: El Diario de Chihuahua).
Plaza de Toros Alberto Balderas, Ciudad Juárez
Plaza de Toros Alberto Balderas, Ciudad Juárez (Foto: Tenancingo).

A Luis David pronto lo veremos en Texcoco, en donde se celebrarán varios festejos. Él está programado el domingo 3 de octubre, con Montoyita, Sergio Flores y Leo Valadez, a las 4.30 de la tarde, con toros de Vistahermosa.

Por otra parte, deseamos la pronta recuperación del novillero Arturo Gilio, herido en España. Y un abrazo fraternal a los tantos que apreciamos y a uno de los mejores pinceles del toreo, el maestro de Torreón, Ramón Reveles, quien deja una gran obra para la posteridad, en la que al disfrutarla extrañaremos de su autor, arte y bonhomía.

Y para cerrar, entre mucha información taurina, El Galo (André Lagravére) sigue preparándose en Europa para su compromiso próximo, con una corrida de Miura; ojalá y sea enhorabuena.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de

Deja un comentario

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha