Preocupan estigmas de Gobierno sobre órganos autónomos y económicos:CCE

De acuerdo con el CCE, es preocupante que el Gobierno Federal haga estigmas de sectores económicos y órganos autónomos que favorecen al país.

Fotografía: Cuartoscuro.
Fotografía: Cuartoscuro.

Sandra García Martínez

Lectura: ( Palabras)

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su preocupación sobre los estigmas que ha emitido el Gobierno Federal acerca de determinados sectores económicos y organismos autónomos.

Por medio de un comunicado, el CCE explicó que son preocupantes las declaraciones hechas por la actual administración sobre las empresas  de energías renovables y actividad minera. En este sentido, advirtió que se trata de sectores económicos formales que generan empleo, invierten en el país y pagan impuestos.

De acuerdo con el consejo, las empresas generadoras de energía renovable trabajan en el marco legal, además de aportar energía barata, limpia y eficiente. Mientras tanto, señaló que las concesiones mineras son una bolsa de grandes inversiones de capital así como fuentes de trabajo.

“En momentos tan difíciles para nuestro país, en que todos deberíamos estar buscando alternativas por impulsar la actividad económica, en poco abona el ataque a sectores productivos  importantes y el demérito al trabajo del sector privado formal”, apuntó el CCE. 

En cuanto a la posible desaparición de órganos autónomos, la alianza empresarial advirtió que genera altas dosis de incertidumbre. Esto, sobre todo porque están en juego instituciones que han sido pilares de democracia y son orgullo de México ante el mundo.

En la misma dirección, la CCE manifestó que factores como la concentración del poder y la eliminación de controles, no contribuirán al alcance de resultados positivos. 

Finalmente, el Consejo  Coordinador Empresarial hizo un llamado a fin de que las autoridades  continúen con un diálogo “franco” con los sectores productivos de México. Es decir, establecer una discusión en busca del bienestar y sin ningún tipo de ideologías o prejuicios.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Otras noticias de

Deja un comentario

Lo que opinan nuestros lectores a la fecha