A la distancia
Luis Ramón Carazo

Ocio y Negocio

94 opiniones • veces leído

A la distancia

Lectura: ( Palabras)


CATEGORÍA: Ocio y Negocio | Opinión


 

Tantas veces se acusa a los toreros de pensar solamente en lo económico, que es importante resaltar la grandeza de Julián de no quedarse fuera de un cartel muy importante en Badajoz el 25 de junio de 2012, su cita con José Tomás (de las tres anunciadas para este año) era un acontecimiento y el madrileño no se lo iba a perder por ningún motivo.

Por eso se levantó de convalecer para enfundarse el traje de luces e hizo el toreo eterno, el toreo auténtico, el toreo largo, profundo y ligado; el toreo de temple, embebido en los vuelos de la muleta; el toreo de cátedra.

Por su parte José Tomás con su concepto estrujador, sustentado en el juego de finas muñecas, logró un triunfo rotundo, las pocas imágenes que circulan en internet dan una pálida idea de lo grandioso de una tarde, en la que las emociones sobrepasan a cualquier narrativa que se pueda tejer. Juan José Padilla si bien no se fue en hombros al final de la corrida, dio muestra de lo mucho que disfruta al vivir toreando y recibió una oreja. Tomás y El Juli salieron a hombros.

Así las cosas y faltando mucho tiempo para el final de 2012 y principio del 2013, y dentro de este, la celebración de las novilladas en La México y en Guadalajara, en Arroyo y otros sitios, parece que con nuestros toreros veteranos y los nuevos, combinados con las figuras europeas, pudiéramos tener un cierre y principio de año de corridas de toros importante, en el que ninguno se dejara ganar la pelea. Lo deseamos, será justo y necesario para la fiesta de los toros en México como ya lo está siendo en Europa.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lo que opinan nuestros lectores a la fecha

Más de

Voces México