Aurelio García Montoya
Luis Ramón Carazo

Ocio y Negocio

94 opiniones • veces leído

Aurelio García Montoya

Lectura: ( Palabras)


CATEGORÍA: Ocio y Negocio | Opinión


 

En la temporada de novilladas de 1972, hace 40 años, los novilleros que más se destacaron fueron Luis Niño de Rivera y Víctor Curro Leal. Hubo el debut de un novillero de Lérida pero criado en Sevilla, Aurelio García Montoya y también actuó el que luego fuera presidente de la Comisión Taurina del Distrito Federal, Carlos Mendoza, como también lo fue Luis.

Aurelio, para sobrevivir y sacar adelante a su nueva familia mexicana – mujer y dos hijos –tuvo toda clase de trabajos, antes en la Maestranza en Sevilla como novillero con un pundonor sin medida, sufrió un percance. Finalmente se retiró de los toros y aquí vive y trabaja dónde transpira la felicidad de una vida equilibrada y plena, contagia su alegría.

Ahora que empiezan las novilladas quise recordar a un torero, que su bonhomía y franqueza lo caracterizan, y provocan que lo estimemos por su gran corazón. Después de pasar 40 años de su presentación en La México, se recuerda su paso de valiente por el ruedo de la Monumental y el sigue siendo un gran aficionado y salvoconducto de muchos taurinos españoles cuando vienen a México.

Venga a colación hoy que se inauguraron las novilladas en La México, 8 de de julio de 2012. Muy valiente Efrén Rosales, sin suerte en el sorteo, Santiago Fausto (muy mal con la espada) y Antonio Lomelín con algunos buenos detalles una buena estocada en el sexto, obtuvo una oreja protestada, ante una novillada cómoda de encornadura y de comportamiento tirando a light, que no permitió mayores florituras. Ya veremos más adelante que sucede.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lo que opinan nuestros lectores a la fecha

Más de

Voces México