¡Así no es!
Luis Ramón Carazo

Ocio y Negocio

94 opiniones • veces leído

De los toreros, me dijeron, si bien hubo quites y competencia en el capote, el hecho es que nunca lograron prender la mecha. El resultado escueto es que…

Plaza Silverio Pérez en Texcoco (Foto: Toros y Faenas).
Plaza Silverio Pérez en Texcoco (Foto: Toros y Faenas).

Lectura: ( Palabras)

En reiteradas ocasiones he comentado el inmenso cariño que me une a los Barroso y la figura de Don Luis, ahora en la Gloria, quien es una de las personas de las que más me enorgullezco de ser su amigo, como de toda la familia, amantes y promotores de la fiesta.

Por razones de salud, no pude asistir el domingo 17 de octubre a la Plaza Silverio Pérez, en Texcoco, para ser testigo de lo que se suponía iba a ser un acontecimiento con tres toreros mexicanos que han logrado en el ruedo su prestigio: Joselito Adame, José Mauricio y El Payo con toros de Jaral de Peñas. Era la oportunidad para ir a la plaza que ahora maneja Marco Castilla hijo, pero les reitero, los doctores mandan y ¡a aguantarse las ganas!

Dado que en México la radio y la televisión están ausentes, acudí con amigos que quiero y respeto sus opiniones, y quienes regresaron desangelados a sus casas; y al preguntar el porqué, me dijeron “Luis Ramón, la presencia de los toros en general, para empezar, era por debajo de las expectativas que auparon”.

Fue un resbalón porque normalmente Jaral de Peñas envía sus encierros muy bien presentados. De los toreros, me dijeron, si bien hubo quites y competencia en el capote, el hecho es que nunca lograron prender la mecha.

Joselito Adame y José Mauricio
Joselito Adame y José Mauricio en la Plaza Silverio Pérez, Texcoco (Foto: SportHD News).

El resultado escueto es que cada uno, excepto El Payo, por fallar con la suerte suprema se llevaron un trofeo. Entendimos, entonces, por qué la entrada fue un poco menos a la esperada en las condiciones de pandemia que vivimos, que limita el aforo.

Querer construir unos cimientos para sus carreras sobre bases falsas y en época de vacas flacas, me parece, es una apuesta muy arriesgada, el creer que se puede edificar un mejor futuro para ellos y para el toreo.

Aprecio el esfuerzo que hace Marco Castilla y su familia, porque se la juegan en serio, pero eso fue lo que me dijeron gente seria, y aunque hablo a través de terceras personas, me hago responsable de lo que escribo.

Así no puede ser y esto va para todos. México para retomar su futuro taurino no puede, ni debería aceptar, mediocridades. Duele hablar así de personas que estimamos, pero no podemos tapar al sol con un dedo y me parece necesario reflexionar si es que es de verdad queremos cambiar o deseamos estacionarnos en un pasado que ya no estaba teniendo eco en el tendido.

El Payo y Zotoluco en Texcoco
El Payo y Zotoluco en Texcoco (Foto: Toros y Faenas).

Y eso va para todos. Si van a venir toreros extranjeros a exigir un toro disminuido, me parece que es hora de parar las concesiones que durante muchos años se han tomado con relación a lo que lidian, y siendo así, es preferible que se queden de vacaciones en Europa.

Hoy el toreo necesita seriedad y respeto, acudo a quienes invierten, pues sé que serán los más perjudicados si es que continúan aceptando condiciones nefastas, porque entonces los de aquí van a reclamar lo mismo.

Lo digo con un gran amor por la fiesta, que no les quepa duda.

Más columnas del autor:
Todas las columnas Columnas de
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lo que opinan nuestros lectores a la fecha