El Congreso de Tamaulipas aprobó tres reformas a la constitución local para proteger al gobernador panista de la entidad, Francisco Cabeza de Vaca.
Con 29 votos a favor, seis en contra y una abstención se aprobaron estas reformas. Contando con la aprobación de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y algunos de Morena.
Cabeza de Vaca podrá tener fuero hasta que culmine su mandato el 30 de septiembre de 2022. Sin importar que la Cámara de Diputados del Congreso Federal apruebe una declaración de procedencia contra el gobernador.
El pasado 30 de abril, con la mayoría simple de las y los presentes en sesión, la Cámara de Diputados aprobó un proceso de desafuero en contra de Cabeza de Vaca por presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y fraude fiscal.
Pero, la tarde de aquel día el Congreso local de Tamaulipas (de mayoría panista) rechazó que se procediera en contra del gobernador tamaulipeco, alegando que se violaba con el debido proceso, y con las garantías individuales y presunción de inocencia de Cabeza de Vaca.
De acuerdo con la Constitución, en su artículo 111, establece que para proceder penalmente por delitos federales contra los ejecutivos de los estados primero debe aprobarse la declaratoria correspondiente con la mayoría necesaria en la Cámara de Diputados y esta debe homologarse en el Congreso Local también por la mayoría.
Esto le da la facultad al Congreso local de poder desechar cualquier declaración de procedencia dictada por la Cámara de Diputados si cuenta con la mayoría y sin importar lo que lo que dictamine la Cámara de Diputados.
Así terminó ocurriendo la Cámara de Diputados aprobó la declaratoria de procedencia, pero el congreso local votó por no homologarla.
Aprobación en tiempo
Estas reformas que blindan a Cabeza de Vaca de cualquier proceso penal que se inicie en su contra, ocurren tras haber finalizado el periodo ordinario de sesiones del Congreso local de Tamaulipas.
Ya que de acuerdo con el artículo sexto de esta legislación el periodo ordinario inicia el primero de febrero y finaliza el 15 de junio.
Pero responde a una situación política, ya que en las pasadas elecciones del 6 de junio Morena se llevó la mayoría de las candidaturas por mayoría relativa del Congreso local.
Esa nueva legislatura de mayoría de Morena entra en funciones el próximo 1 de septiembre, entonces debían apurar la aprobación para que Cabeza de Vaca no quedara desprotegido ante un contexto de adversidad.
El contenido presentado en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente representa la opinión del grupo editorial de Voces México.
- Duro revés a la FGR, se cae la investigación en contra de científicos
- Aseguran dejar recursos suficientes a nueva administración en Miguel Hidalgo
- Entorpecer para vencer
- Intensifican universidades públicas cooperación para combatir la violencia de género
- Pondrán ‘ojo’ a verificadores para evitar extorsiones en Miguel Hidalgo
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.