Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) cumplió en tiempo y forma con más de 660 millones de pesos por el total de impuestos causados federales, correspondientes al ejercicio anual de 2020 (los gravámenes incluyen Impuesto sobre la Renta, Derecho Especial Minero y el Derecho Extraordinario Minero).
A través de un comunicado la minera informó que el pago proveniente de una tasa efectiva de impuestos al sector minero del 45% es una muestra más del apego estricto a la legalidad y a los mecanismos gubernamentales que impulsan el desarrollo socioeconómico del país.
Compañía Minera Cuzcatlán opera la mina San José, en San José del Progreso, Oaxaca, la cual emplea a más de 1,100 personas, de los cuales más del 75% son originarios del territorio oaxaqueño. Lleva a cabo sus operaciones bajo un principio de convivencia armónica y respeto, buscando el progreso y desarrollo de los diversos pueblos vecinos.

Por el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y otros factores de su operación, CMC se ha consolidado como un aliado en la generación de empleos bien remunerados y estables, así como en una pieza medular en el desarrollo de empresas locales y en un actor que influye positivamente sobre la economía regional.
Además del cumplimiento anual de estos impuestos, la Compañía invierte en diferentes iniciativas que abarcan dimensiones sociales como: educación, cultura, salud (incluyendo COVID-19), nutrición, infraestructura y proyectos productivos. También, destina anualmente recursos relacionados a la protección del medio ambiente, entre los que destacan actividades de reforestación, manejo responsable de residuos mineros y tratamiento de agua.
Compañía Minera Cuzcatlán, filial de Fortuna Silver Mines Inc., es una empresa constituida conforme a las leyes mexicanas y con presencia en San José del Progreso, Oaxaca, desde 2006. Ofrece empleo directo a más de mil 100 colaboradores, de los cuales alrededor del 80% son de Oaxaca.
- Encabeza la Miguel Hidalgo número de denuncias electorales con 14, de un total 52 en la CDMX
- Insta Coparmex a no discriminar al personal médico de primer contacto
- Gobernador de Texas insta a Biden nombrar “terroristas” a cárteles mexicanos
- Taboada se afianza en Benito Juárez
- Médicos del sector privado demandan ser vacunados contra el COVID-19; gobierno los ignora